Cambios en la segmentación de tarifas: actualizarán el tope de ingresos para no perder el subsidio a la luz

Publicado 22 julio, 2022 | Interes General

En el medio de la fuerte crisis económica y financiera, además de la alta inflación, el tope de ingresos para no perder el subsidio tendrá un cambio a partir de los nuevos datos de la Canasta Básica. 

A partir del último indicador del INDEC, que señala que para no caer en la línea de pobreza, una familia tipo necesitó en junio ingresos por $ 104.216,80 , es por eso que hubo una nueva actualización en el nuevo régimen de ordenamiento de subsidios a la luz y tiene que ver con los topes de ingreso necesarios que hay que declarar para pagar la tarifa plena de esos servicios.

El esquema tarifario impuesto por el Gobierno indica que la segmentación de tarifas se basa en tres escalas: una que pagará la tarifa plena, otra con un aumento no mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) y una tercera con tarifa social.

Para quienes formen parte del segmento «alto», se deberán declarar ingresos mensuales totales del hogar por el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2. Esto es, una familia de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores), que según el último informe del INDEC necesitó $104.217. De esta manera, se eleva el piso para no perder el subsidio de $350.000 a $364.759.

Topes de ingreso para la segmentación

Segmento alto: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar por más de $350.000 (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2, según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave. Son usuarios de ingresos altos.

Segmento medio: este grupo declara ingresos mensuales totales del hogar entre $100.000 y $350.000, no poseer más de 3 inmuebles y no tener 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años. Son usuarios y usuarias de ingresos medios.

Segmento social: este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalente a $100.000 (1 canasta básica tipo 2 según el INDEC), tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Son usuarios y usuarias de ingresos bajos.

Quiénes pueden solicitar el subsidio

  • Mayores de 18 años
  • Que sean titulares o usuarias del servicio
  • Propietarios/as, inquilinos/as o residentes del domicilio del/los servicios
  • Las personas con libreta cívica o libreta de enrolamiento deberán sacar turno en Anses para ir a completar la solicitud en forma presencial en una UDAI.
Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados