Massa adelantó que el índice de desocupación cayó al 6,7%

Publicado 18 agosto, 2022 | Nacional

Al exponer en el Consejo de las Américas, el ministro destacó la merma de 0,3% respecto al primer trimestre del año, y aseguró que hay «niveles de consumo en algunas regiones del país y de producción y aumento de capacidad instalada que llegan a niveles que hace dos años, en medio de la pandemia, no imaginábamos».

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este jueves los niveles de desempleo, consumo y producción del país, al tiempo que remarcó el objetivo de lograr el orden fiscal y sostener el superávit comercial en lo que resta del año. Al disertar en el Consejo de las Américas, señaló que en las próximas horas se conocerán «niveles inesperados» de desempleo en 6,7% y que hay «niveles de consumo en algunas regiones del país y de producción y aumento de capacidad instalada que llegan a niveles que hace dos años, en medio de la pandemia, no imaginábamos».

Para Massa, los principales objetivos del programa económico consisten en alcanzar el «orden fiscal, con un Estado ordenado cumpliendo sus metas» y «construir superávit comercial». En este contexto, sostuvo que «las tensiones (sociales) se ven reflejadas en las decisiones que debe tomar el Estado y los privados a la hora de invertir» y remarcó que la estabilidad macroeconómica «es un trabajo conjunto entre el Estado, los gobernantes, pero también con los actores económicos y sociales de la Argentina».

Destacó además que «encaminamos el trabajo y diálogo con el sector agroindustrial» y que «ayer y hoy las cerealeras empezaron a suscribir operaciones vía nodo para adelantar todo lo que es prefinanciación de exportaciones». «Estamos además buscando un acuerdo de trabajo técnico con los técnicos de la Mesa de Enlace para avanzar en un mecanismo más rápido de liquidación, que nos permita a nosotros como Estado nación aprovechar al máximo la potencia y la generación de riqueza que tiene el sector agroindustrial argentino que es fabuloso», agregó.

Por otra parte, se refirió al nuevo régimen de distribución de subsidios y dijo que en el anterior «se producía la injusticia de quien más consumía, más subsidio recibía y atentaba contra el cuidado, el ahorro de recursos energéticos» así como contra la distribución del ingresos. En ese sentido, agradeció «a los cuatro millones de argentinos que renunciaron a los subsidios» porque «mostraron la voluntad de acompañar el esfuerzo del Estado en llevar adelante un ahorro de recursos que redunda, si cuidamos la luz, el gas, el agua, en ahorro para el Estado y también en ahorro para el ciudadano».

Transformar planes en empleo

Massa anunció que este viernes se publicará el decreto por el cual se pondrá en marcha el programa para transformar planes sociales en empleo formal, con el objetivo de incorporar el año próximo a más de 200 mil beneficiarios al mercado laboral. «Estamos publicando mañana (por el viernes) un decreto que nos permite empezar a transformar los programas sociales en planes de empleo; tiene como principal característica que habilita a que quien es beneficiario de un programa social pueda acceder al mercado de trabajo», dijo el ministro en el Consejo de las Américas.

Señaló que «el empleador tiene bonificados los aportes y contribuciones, solo paga obra social, ART y sindicato» y «el Estado sigue pagando durante un año la base del programa y el empleador completa el salario de convenio».

En este contexto, afirmó que «aspiramos a que a lo largo del año que viene podamos incorporar a más de 200 mil beneficiarios de programas sociales al mercado de trabajo, entendiendo además que los niveles de desempleo que hoy tenemos encuentran techo en la capacidad de absorber mano de obra por falta de oferta». «El sector construcción, en el agro, sobre todo en economías regionales, en el sector tabaco y en muchos otros lugares nos encontramos con la dificultad de que el temor a perder el plan los lleva a no formar parte de la fuerza de trabajo con derechos sociales que representa ser trabajador formal», concluyó.

Fuente: Télam

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados