Por las altas temperaturas se desprendió parte de un atractivo glaciar chileno

Publicado 14 septiembre, 2022 | Internacionales

Temperaturas más altas de lo normal e inusuales lluvias que debilitan las paredes de hielo provocaron que parte de un glaciar colgante se desprendiera en un parque de la Patagonia en el sur de Chile, un evento cada vez más frecuente debido al cambio climático.

La masa de hielo encajonada en las alturas del Parque Nacional Queulat, a más de 1.200 kilómetros al sur de la capital chilena, se desprendió a fines de la semana pasada en medio de un estruendo, dejando impactantes imágenes que se viralizaron en las redes sociales.

El ventisquero colgante a unos 200 metros de altura es la mayor atracción del parque en el lado chileno de la Patagonia, que en esa zona se caracteriza por tener fiordos glaciales y bosques pluviales templados.

Los desprendimientos son episodios normales entre las masas de hielo, dijo el experto en cambio climático de la Universidad de Santiago, Raúl Cordero, pero lo problemático es la regularidad con que ocurren en la actualidad.

«No es solamente que ahora la facilidad de que la gente tenga un teléfono permite que estos registros se visibilicen más, sino que están, en efecto, sucediendo de manera cada vez más frecuente», agregó a Reuters. «Porque este tipo de evento son gatillados por olas de calor o por eventos de precipitaciones intensas líquidas y ambas cosas están sucediendo también de forma cada vez más frecuente en todo el planeta, no solamente en Chile», añadió.

Las altas temperaturas hicieron desprender parte de un glaciar chileno
Cordero dijo que justo antes de que se registrara el desprendimiento hubo ola de calor con temperaturas «muy anómalas» para la fecha -últimas semanas del invierno austral- en esa zona de la Patagonia, con registros muy superiores a los 0 grados que llegaron incluso a los 15 grados.

También se registró la llegada de un «río atmosférico» que consiste en aire relativamente cálido de origen tropical cargado de humedad que al encontrarse con la topografía andina y patagónica forma grandes nubes y descarga precipitaciones generalmente líquidas.

«Una de las consecuencias del calentamiento global es que está desestabilizando varios glaciares y en particular algunas paredes glaciares inestables», dijo Cordero. «Ese es el caso de lo sucedido en los últimos días en la Patagonia de manera similar a lo que ocurrió hace un par de meses tanto en el Himalaya como en los Alpes». (NA)

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados