Se renueva el cupo mensual de 200 dólares por persona: quiénes pueden comprar

Publicado 3 octubre, 2022 | Economía

Con octubre llega la renovación del cupo de US$200 por persona para comprar dólar oficial, más los impuestos que lo encarecen 65%, para el atesoramiento o ahorro. La cotización sigue siendo la más barata del mercado, aún cuando sumó en agosto un aumento de 5,7% y se encareció 34,6% desde comienzos de 2022.

El mes pasado se agregó una nueva restricción, ya que el Gobierno anunció que aquellas personas que mantengan los subsidios en las tarifas de luz y gas no podrían acceder al dólar solidario o ahorro. A partir de esa medida, más de 10.000 usuarios renunciaron a mantener la asistencia del Estado a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).

El Gobierno explicó que el RASE permitió identificar a los usuarios que pidieron mantener subsidios de acuerdo con su ingreso familiar y situaciones particulares:

  • Nivel 1: mayores ingresos y gente que no pidió su registración.
  • Nivel 2: menores ingresos registrados. Provisoriamente se incluirán beneficiarios de la tarifa social.
  • Nivel 3: ingresos medios.

De esta manera, quienes se encuentren dentro de los niveles 2 y 3 estarán limitados en la compra de dólar ahorro.

Dólar ahorro: quiénes pueden acceder

El dólar solidario o ahorro se puede adquirir a través del Home Banking o a través de las sucursales de los bancos autorizados en el mercado de cambios, pero no todos pueden acceder.

Hasta ahora, están limitados a acceder al dólar solidario:

  1. Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días;
  2. Quienes cobraron salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP);
  3. Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH;
  4. Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada;
  5. Quienes no tienen sus ingresos declarados;
  6. Cotitulares de cuentas bancarias
  7. Quienes gastaron con tarjeta su cupo de u$s200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares);
  8. Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito;
  9. Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios;
    Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022.
  10. Desde septiembre de 2022, además, se suman aquellos que reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas.
Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados