Sabadini alarmó sobre el narcotráfico y los vínculos con las fuerzas de seguridad: «Es momento de cortar ahora»

Publicado 9 octubre, 2022 | Justicia, PROVINCIALES

El fiscal federal de Resistencia Patricio Sabadini dialogó con Diario Chaco sobre los múltiples allanamientos que se realizaron este último jueves en distintas localidades de la provincia por una presunta asociación ilícita e infracción a la ley de estupefacientes por parte de integrantes de la Policía y la Justicia. Se mostró «sorprendido» por el comunicado del Ministerio Público Fiscal en el que se informó que la fiscal María Eugenia Arechavala Viola le había iniciado un sumario administrativo al ayudante fiscal por «pérdida de confianza» en julio de este año.

«¿Cuál es el tenor de la pérdida de confianza?» , planteó Sabadini al destacar el sumario iniciado por Arechavala Viola y pese a ello, continuar trabajando con Ariel Peña, «sacarse una foto con él y subirla a las redes». Esto lo expresó en relación a la foto que la fiscal antidrogas había publicado en su cuenta de Facebook el mismo día de los allanamientos junto al ayudante fiscal de Castelli y otros auxiliares de la Justicia.

Este viernes por la noche, el Poder Judicial dio a conocer un comunicado del Ministerio Público Fiscal en el que destacaron la labor de las fiscales Antidrogas Natalia Lovey Pessano y María Eugenia Arechavala Viola, ambas con asiento en la ciudad de Resistencia. Además, deslindaron de responsabilidades al resto de los trabajadores del Fuero de Narcomenudeo. «Resaltamos el excelente e impecable labor efectuado por los integrantes, quienes con valentía y dedicación se encargan, día a día y noche tras noche, a combatir el flagelo de la droga», expresaron.

Sobre este escrito en el que se deslindó de responsabilidades a las fiscalías antidrogas 1 y 2, Sabadini opinó: «Yo sería más prudente porque no sé con qué me puedo encontrar con los teléfonos o las computadoras, no tengo mérito para decir que está o no involucrada la fiscal, estoy parado en el medio viendo a ver qué hay . Pero bueno, es entendible teniendo en cuenta que la base operativa de la fiscalía de narcomenudeo está en Resistencia, 300 kilómetros de distancia».

Sobre la «pérdida de confianza» que motivó el inicio del sumario administrativo, el fiscal consideró que es un concepto «abstracto» y precisó: «Hay que destacar que sea quien sea, sea la doctora Arechavala Viola o cualquier fiscal, ella tiene la obligación de denunciar el delito. Si ella está en presencia de un hecho de pérdida de confianza que amerite una denuncia penal por un hecho delictivo, más que una irregularidad administrativa, yo creo que tiene la obligación de denunciarlo sino se transforma directamente en el rol de encubridora «.

«Si la pérdida de confianza se debe a una cuestión que va más allá de lo administrativo, desconozco a qué se refiere con pérdida de confianza porque yo puedo desconfiar porque me mira mal una persona, como también puedo tener pérdida de confianza porque esa persona en tareas delictivas. Es muy subjetivo», cerró al respecto.

Durante el dialogo que mantuvo con Diario Chaco , el fiscal federal dio algunas precisiones sobre el avance de la causa por «asociación ilícita» aunque también profundizó en una de sus últimas definiciones: «Estamos desconfiando de todo, trabajamos con retazos de distintas fuerzas».

«Nosotros, por parte de la jurisdicción de Resistencia de la Justicia Federal, tenemos detenidos policías federales, policías provinciales, tenemos investigaciones sobre Gendarmería Nacional, nos está faltando solamente prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria, que aún no nos llega información y si nos llegara no nos sorprendería. Dentro de la fuerza la regla es que los funcionarios policiales son honestos porque si yo tengo que pensar que todos son así tendría que renunciar, irme a mi casa y dedicarme a otra cosa», manifestó Sabadini al destacar a las fuerzas de seguridad como una herramienta clave en la que tiene que confiar para avanzar en investigaciones.

En consecuencia, alarmó que aún no hay detenciones por la presunta filtración de datos en Sáenz Peña que recientemente señaló el fiscal federal de la ciudad termal, Carlos Amad. «Hay un miserable corrupto que está dentro de las filas del Ministerio Público, de la Justicia o de las fuerzas de seguridad que está brindados datos a estos narcotraficantes, es decir, que es participe de la banda», había mencionado Amad.

«Nosotros acabamos de elevar a juicio también con una sistemática parecida de armados de causa por parte de Gendarmería Nacional, también tenemos investigado a un gendarme por haberle disparado a una persona en un operativo y él había dicho que en realidad la persona se disparó sola, la verdad que tenemos de todo», repasó el fiscal federal de Resistencia.

Insistió también en su definición de «retazos de fuerzas»: «No tenemos fuerza para investigar, por eso destacó la labor, dentro de la Policía del Chaco que no es una fuerza con la trabajamos muy a menudo, de Delitos Económicos que están investigando estos delitos».

«ROSARIO EMPEZÓ ASÍ»
En sintonía a sus recientes declaraciones, Sabadini volvió a poner foco en la situación alarmante que atraviesa la provincia. «No lo digo en tono Rosario porque los índices de violencia por el momento, y esperemos que siga así, son abismalmente diferentes, pero esa ciudad empezó así: con fuerzas involucradas en el tráfico de estupefacientes, con personal del Poder Judicial, entonces yo creo que es un momento de cortar ahora y poner el foco ahora», dijo.

Si nosotros no le damos a esto una importancia va a llegar un momento que va a ser irreversible

«Creo que si no hay un compromiso desde la política, desde los distintos sectores, desde las ONG, las iglesias que también hacen una tarea importante, si no hay un compromiso social con esto vamos a tener un Rosario a la vuelta de la esquina. Es imposible la entrada del narcotráfico. Tenemos una ventaja: que la droga se va porque nosotros tenemos peso y afuera hay dólares, euros, etc. y esto tiene una lógica netamente económica. Esto no significa que rezagos de la droga que pasa por este país no queden en el camino para justamente el narcomenudeo. Todavía es posible remediarlo en nuestra provincia «, cerró.

Fuente: Diario Chaco

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados