El presidente de Uruguay en la CELAC: «Acá hay países que no respetan la democracia ni los derechos humanos»

Publicado 25 enero, 2023 | Nacional

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, planteó este martes que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) impulse la creación de una zona de libre comercio regional, y criticó a los países del grupo que «no respetan la democracia ni los derechos humanos».

El mandatario pidió a sus pares de este foro que reúne a 33 países dejar el discurso y pasar «a la acción».

«¿No será momento de sincerar estas relaciones y que desde la CELAC se impulse una zona de libre comercio (…) desde México hasta el sur de América del Sur? ¿No podemos avanzar en ese sentido?», se preguntó.

«Tenemos ahí las posibilidades de comerciar libremente. Muchas de nuestras economías son complementarias, y estoy seguro de que podríamos avanzar», sostuvo Lacalle Pou, cuando su país está bajo presión en el Mercosur tras la decisión de negociar un TLC con China, que sus socios Brasil, Argentina y Paraguay ven con recelo.

Asimismo, el mandatario uruguayo, uno de los pocos gobernantes de centroderecha en asistir a la cumbre de Buenos Aires, criticó la «tentación ideológica en los foros internacionales», que termina provocando que se desvanezcan.

«He escuchado discursos que comparto totalmente, otros que comparto la mitad, y otros que no comparto casi nada. Pero entiendo que nuestras naciones se tienen que vincular», sostuvo, antes de afirmar que algunos discursos ostentan «títulos de solidaridad y otros conceptos que son muy lindos pero que a veces no se ponen en práctica».

«Todos los países que estamos acá condenamos esas acciones contra la democracia en Brasil», remarcó Lacalle Pou sobre la asonada de partidarios del ex mandatario Jair Bolsonaro contra los edificios de los poderes públicos en Brasilia el 8 de enero en demanda de un golpe de Estado que provocara la caída del gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva.

Y la declaración de la cumbre de la CELAC «habla de respeto a la democracia, los derechos humanos y el cuidado a las instituciones». Pero «claramente hay países acá (…) que no respetan ni las instituciones, ni la democracia ni los derechos humanos», lanzó. «No tengamos una visión hemipléjica (…) según el perfil ideológico», pidió.

Durante su discurso, Lacalle Pou prefirió no referirse en este foro al Mercosur, ya que, comentó, «no es momento para marcar coincidencias y/o diferencias» e insistió en que los países de la región tienen sus «deberes»: adaptar la «realidad nacional para que se condiga con los discursos de esta comunidad».

Más temprano, el discurso de apertura del evento realizado en Buenos Aires volvió a dejar en evidencia la afinidad que existe entre el gobierno argentino, encabezado hoy por Alberto Fernández y Cristina Kirchner, con los gobiernos de Daniel Ortega (Nicaragua), Miguel Díaz-Canel (Cuba) y Nicolás Maduro (Venezuela).

Inicialmente, Fernández instó a sus pares a luchar contra «los bloqueos» que sufren algunos países de la región, al sostener que «son un método muy perverso de sanción, no a los gobiernos sino a los pueblos». Luego, el presidente argentino continuó su alocución, pero ya de forma más explícita: «Cuba lleva un bloqueo de más de seis décadas y eso es imperdonable. Venezuela padece otro tanto y nosotros tenemos que levantar nuestra voz… Creemos en la democracia, que está definitivamente en riesgo. Después de la pandemia, la ultraderecha se ha puesto de pie y amenaza a cada uno de nuestros pueblos. Nosotros no debemos permitir que esa derecha recalcitrante y fascista ponga en riesgo la institucionalidad de nuestros pueblos».

El posicionamiento ideológico de Alberto Fernández se profundizó instantes después en su discurso: «Todos los que están aquí han sido elegidos por sus pueblos y sus pueblos los legitiman como gobernantes. Y por lo tanto, más allá de cómo cada pueblo decida, en la diversidad debemos respetarnos y en la diversidad debemos crecer juntos».

La VII cumbre de la CELAC terminará en la tarde de este martes luego de una sesión cerrada de la cual se conocieron solo algunos discursos.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados