La Argentina declara la emergencia sanitaria por la detección de gripe aviar

Publicado 16 febrero, 2023 | Nacional, Salud

La Argentina declaró la emergencia sanitaria por la detección de gripe aviar en gansos salvajes en la provincia de Jujuy.

El anuncio fue realizado por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y funcionarios de las carteras de Salud y Seguridad, SENASA e INTA, que explicaron el dispositivo de prevención dispuesto, haciendo foco en la vigilancia epidemiológica, basada en la detección precoz y la alerta temprana de la enfermedad.

Los funcionarios también indicaron que Uruguay notificó la presencia del virus en la zona de Maldonado en cisnes de cuello negro.

Cabe recordar que, desde mediados de diciembre, Argentina está en alerta preventiva, tras los brotes de la enfermedad que ya estaban informándose en varios países de Sudamérica.

«La confirmación del ingreso del virus en la Argentina nos pone más en alerta pero no nos sorprende. Ya veníamos trabajando», explicaron los funcionarios.

Asimismo, aclararon que el virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o huevos.

Según informaron en conferencia de prensa, el martes por la noche Parques Nacionales encontró un ave muerta y otra agonizante en Laguna de los Pozuelos en Jujuy, se tomaron muestras y dio positivo de gripe aviar. «En ese momento disparamos todas las medidas de comunicación y prevención», afirmó Bahillo.

El titular de la cartera de Agricultura declaró que «se está realizando un trabajo articulado con autoridades provinciales, municipales, la Administración de Parques Nacionales, Gendarmería Nacional y fuerzas federales para reforzar controles fronterizos, realizar rastrillajes y controlar que la enfermedad no trascienda a las aves de traspatio o que están en el proceso productivo».

Y subrayó que «este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne o huevos. Solo la manipulación indebida puede provocar algún contagio en humanos, pero con carácter excepcional».

Por su parte, el vicepresidente de SENASA, Rodolfo Acerbi, afirmó que «cuando comenzó todo esto en Perú, Ecuador, Venezuela y hace 20 días en Chile, sabíamos que en algún momento iba a llegar, porque las aves silvestres son el huésped y aquellas que realizan movimientos migratorios se desplazan con la enfermedad. Lo que nos sorprendió es que llegue al departamento de Maldonado en Uruguay. Nos pone en alerta en el Litoral que es la zona avícola más importante».

Por otro lado, destacó que dadas las circunstancias actuales, este fenómeno no afecta el comercio internacional: «Para la Organización Mundial de la Salud, un foco de influenza aviar es cuando ocurre en explotaciones comerciales. Por el momento se trata de fauna silvestre, por lo que no se paralizan las exportaciones avícolas».

Los funcionarios solicitaron a la población que, en caso de detectar aves muertas o con síntomas extraños no las manipulen y se comuniquen con SENASA al (11) 5700-5704, a fin de activar los protocolos para evitar la propagación de la enfermedad.

A su turno, la representante del Ministerio de Salud, Sandra Tirado, remarcó que la enfermedad se adquiere por contacto y sugirió el «lavado de manos frecuente y consultar si aparecen síntomas respiratorios luego de haber estado en contacto con un ave potencialmente enferma».

Medidas para la industria ganadera

Al ser consultado por nuevas medidas para el sector ganadero, Juan José Bahillo afirmó que en el corto plazo anunciarán un beneficio del 40% del gasto que traen los animales encerrados en corral para engorde. «Este nuevo programa representará un aporte de $5.200 por cada animal e incorporaría a alrededor de 5.000 pequeños productores que ingresen hasta 100 cabezas de ganado por cuatro meses», declaró el funcionario.

Con respecto a la reciente regulación del precio de la carne, comentó que «sería poco prudente hacer proyecciones sobre los precios», dado que «es cuestión de oferta y demanda más allá de algunas limitaciones que pone el mercado, el poder adquisitivo de la gente y los precios internacionales que impactan en el mercado local»

Asimismo, respaldó las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, y consideró que «tienen que ver con abordar la complejidad desde la demanda, con un régimen especial para las carnicerías en materia impositiva, descuentos importantes del Banco Nación para los comercios, bonificaciones del 10% para pagos con tarjeta de débito y aporte de los frigoríficos exportadores de mercadería con 30 y 35% de descuento para comercializar en supermercados y carnicerías», concluyó.

NA

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados