Capitanich: «Estamos trabajando para garantizar la paz social»
El jefe de Estado chaqueño confirmó el envío de agentes de Gendarmería Nacional y más efectivos policiales, además de impulsar una investigación «profunda» para «resolver los problemas de fondo». «Los hechos de los últimos años ameritan estrategias de intervención distintas», reflexionó.
El gobernador, Jorge Capitanich, lamentó los hechos de violencia que se produjeron en la localidad de Misión Nueva Pompeya, en el marco de los reclamos de las comunidades originarias por la aparición de un joven, y aseguró que «un equipo de expertos y efectivos de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales están trabajando para garantizar la paz social».
El mandatario repudió «el accionar contra las fuerzas policiales» y reivindicó el «rol de las fuerzas de seguridad con el objeto de preservar el orden público y la paz social».
Por otra parte, indicó que «después de los episodios de violencia se ha restaurado el orden público y ahora comenzará un proceso de investigación profunda para resolver los problemas de fondo». «Hemos tenido, al menos, dos episodios en el mismo lugar, en los últimos años, que ameritan una estrategia de intervención distinta».

Capitanich remarcó que se implementaron distintos «procedimientos en materia de intervención». En primer lugar, una estrategia articulada con las fuerzas de seguridad para liberar el paso.
Luego, consideró que «la reacción popular de las comunidades originarias surge en reclamo de acceso a la Justicia», con lo cual, frente a los disturbios Gendarmería Nacional aportará entre 50 y 60 miembros que se trasladarán al lugar; pero también reforzarán la presencia policial con más efectivos. «Esto también forma parte del protocolo de búsqueda y del fortalecimiento de las capacidades institucionales para extremar los esfuerzos en pos de hallar a la persona», dijo.
El gobernador aseguró que ha citado a los intendentes de El Sauzalito y de Misión Nueva Pompeya, con quienes está «en contacto permanente», junto a la ministra de Seguridad. «Trabajamos todo el tiempo en mecanismos de intervención y abordaje integral de la problemática porque entendemos que hay una instancia de investigación adicional que es necesario profundizar», cerró.












