La Niña comienza a despedirse y abre la puerta para una recuperación lenta y progresiva de las precipitaciones

Publicado 9 marzo, 2023 | Clima

Durante febrero, la sequía mantuvo niveles entre “extremo y severo” en gran parte del territorio chaqueño. Con marzo, comenzó el trimestre en que se espera –con altas probabilidades- la finalización del fenómeno, pasando a una situación neutral. Las previsiones de precipitaciones son distintas para las diferentes regiones del Chaco.

El Monitoreo de Sequía elaborado por la Dirección de Cambio Climático y Riesgo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible en base a información de distintos organismos nacionales destaca que, durante febrero de 2023, la sequía mantuvo niveles “extremo y severo” en gran parte de la provincia del Chaco. En tanto, acerca de las previsiones para este mes de marzo, se espera que en el trimestre marzo-abril-mayo una recuperación lenta y progresiva de los patrones promedios de lluvia.

En cuanto a las condiciones de sequía en el territorio provincial, el informe señala que, durante febrero, las precipitaciones continuaron siendo deficitarias y las anomalías negativas (desvíos inferiores a la media) se acentuaron, exceptuando el sector noroeste que mantuvo valores de lluvia superior a la media con anomalías positivas.

Fuente: CRC-SISSA / Monitoreo de Sequía elaborado por la Dirección de Cambio Climático y Riesgo Ambiental del Chaco.

Respecto a la temperatura, continuaron los episodios de calor extremo, generándose olas de calor cuya duración fue de 4 a 5 días en la ciudad de Resistencia. Además, y en contraste con los episodios de calor, se produjo un evento destacado de período frío con un descenso marcado de la temperatura mínima, provocando nuevos records de temperatura mínima absoluta, tanto para Resistencia como en Sáenz Peña.

A escala país, los últimos informes del Servicio Meteorológico Nacional dan cuenta de que el verano 2023 fue el más caluroso desde 1961 y mantuvo condiciones extremas. En este marco, los principales eventos meteorológicos que afectaron a la Argentina fueron persistentes olas de calor, con un total de nueve eventos frente a un promedio (o lo normal para un verano) de 4 o 5 eventos; y un evento de temperaturas muy bajas a causa de la irrupción de aire frío con un efecto sustancial en la temperatura mínima, rompiendo records en más de 30 localidades, incluyendo ciudades del Chaco.

Isohietas (milímetros). Precipitaciones acumuladas durante febrero de 2023.

En cuanto a la sequía y bajo un marco de complejidad climática, la misma no da tregua. En esta línea, ya son tres años consecutivos bajo sequía, situación que afecta e impacta negativamente en la economía y el ambiente. Otra causa del déficit de precipitación en general y la persistencia de días mayormente soleados, fue la alta evaporación, afectando la disponibilidad de agua útil en suelo para cultivo.

Anomalías (%) en precipitaciones acumuladas durante febrero de 2023.

Perspectivas climáticas para marzo en la provincia

Por otra parte, respecto a la situación observada de la Niña, el informe indica que se espera que para el trimestre marzo-abril-mayo la misma finalice, pasando a una situación neutral (con un 94% de probabilidad).

De mantenerse esta tendencia, se produciría una recuperación lenta y progresiva de los patrones promedios de lluvia. En este sentido, se espera una mayor probabilidad de lluvias normales sobre el centro, oeste, noroeste y sudoeste provincial, en tanto que sobre el este, podrían ser normales o inferiores a la normal.

En cuanto a la temperatura media, marzo continuará la tendencia de valores medios por encima de la media, por lo tanto, se espera una mayor probabilidad de temperaturas medias elevadas.

Para finalizar, se recomienda mantenerse informado con los pronósticos meteorológicos de rutina del Servicio Meteorológico Nacional y la Administración Provincial del Agua, como así también, de los avisos y alertas que oportunamente pudieran emitirse por dichos organismos.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados