Dengue: reiteran las recomendaciones para su prevención

Publicado 31 marzo, 2023 | Sociedad

En toda la provincia se reportaron 98 casos, con focos localizados en Resistencia, Basail y Charata, sin pacientes de gravedad. Desde la cartera sanitaria recuerdan los síntomas, las formas de prevención y las advertencias en caso de un diagnóstico.

Desde el ministerio de Salud Pública informaron este jueves sobre la situación epidemiológica del dengue en el Chaco, donde hasta la fecha se registraron 98 casos positivos, de los cuales ninguno presentó gravedad. Al mismo tiempo, la ministra Carolina Centeno, instó a la comunidad a continuar con acciones preventivas y de cuidado para evitar focos de la enfermedad.

“Tenemos focos localizados en Resistencia, en Basail y Charata, que son las localidades que han reportado mayor cantidad de casos. Pero hasta el momento no se reportó ningún internado grave ni fallecido”, precisó la ministra, y señaló: “Estamos rodeados de provincias que están teniendo muchísimos casos, como Santiago del Estero con más de 600, Salta más de 1.200 y más de 3.000 en Santa Fe. Realmente sabemos que los casos se están acumulando”.

En ese sentido, planteó que “hay cuestiones muy importantes”, y explicó que una es la consulta temprana a los servicios de salud ante la aparición de los primeros síntomas “para poder hacer el diagnóstico y seguimiento de la persona”.

Además, señaló que otro paso importante es trabajar en forma conjunta con los municipios para el saneamiento ambiental, principalmente lo que tiene que ver con el descacharrado. “Desde el sistema de salud fumigamos, también llamamos a los municipios a que puedan hacerlo, pero esto no acaba con todos los mosquitos, lo hace con los que están volando, los adultos, pero después quedan las larvas que en 15 días vuelven a generar nuevos mosquitos. Por eso, es importante hablar de descacharrado, manejo de recipientes con agua clara en domicilios o lugares públicos, porque esos son los focos que generan”, indicó.

Síntomas

Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:

– Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones

– Náuseas y vómitos

– Cansancio intenso

– Aparición de manchas en la piel

– Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Recomendaciones

Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.

Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos, acudir al centro de salud /servicio de salud a la brevedad.

En el caso de poseer diagnóstico de dengue, recomiendan continuar acudiendo a los controles diarios.

Desde la cartera sanitaria, recuerdan que ante síntomas de dengue, no automedicarse. No tomar aspirinas, ibuprofeno, ni aplicar medicamentos inyectables. Lo más conveniente es que se realice una consulta médica para la indicación del tratamiento adecuado.

Prevención

• Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).

• Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).

• Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordar frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos del mosquito que puedan estar adheridos.

• Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.

• Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

• Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

• Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

• Verter agua hirviendo en las rejillas y colocar tela mosquitera.

Además, aclaran que es importante prevenir las picaduras del mosquito:

Para ellos, instan a usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

• Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

• Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.

• Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.

• Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados