Vivimos uno de los mayores brotes de dengue de la historia argentina

Publicado 27 abril, 2023 | Salud

Ya se superaron los 2000 casos en el Chaco. Hay regiones sin antecedentes y que ahora tienen personas enfermas.

De acuerdo con el último parte epidemiológico son 2025 los casos positivos de dengue en el Chaco y 28 los de chikungunya. Hay 213 personas que se encuentran en estudio por dengue y otras 104 por chikungunya.

El descacharrado es la estrategia más eficiente para reducir la población de mosquitos, sostienen las autoridades sanitarias (archivo).

Los datos que el Ministerio de Salud Pública actualizó este miércoles 26, forman parte de un periodo próximo a las cinco semanas de curva ascendente. Los brotes epidemiológicos de la enfermedad suelen durar unas diez semanas, como los que se registraron en 2009 y 2016.

EN EL CHACO

‘La situación de la provincia no dista de lo que pasa en el país. Este brote de dengue es uno de los mayores de la historia argentina‘, dijo Paula Sartor a Radio Provincia.

La subsecretaria de Promoción de la Salud explicó que se siguen confirmando casos en ciudades con declaración de brote como Resistencia, Charata y Basail. Mientras continúan apareciendo en otras como Quitilipi, Juan José Castelli, Santa Sylvina y Presidencia Roque Sáenz Peña, donde empiezan a tener más de 50 casos.

‘Estamos en condiciones de decir que esas localidades también se encuentran en brote‘, agregó.

EN LA REGIÓN

Sartor volvió al panorama más amplio al señalar que se están observando casos en jurisdicciones que no tenían historia de dengue, como algunas provincias de Cuyo, de clima árido. ‘Es probable que se relacione con el calentamiento global y con condiciones semejantes a las que presentan regiones subtropicales. Algunas enfermedades que eran propias de países centroamericanos hoy se vuelven endémicas en el nuestro‘, describió.

Otra particularidad se dio este año en el norte santafesino: la provincia vecina fue pionera en la región en mostrar un brote de importantes dimensiones. Más tardíamente se dio el mismo fenómeno en el Chaco.

LA MEJOR ESTRATEGIA

Como se difundió ampliamente con cada lluvia crece la propensión a que se reproduzcan los mosquitos.

Es por eso que la principal recomendación es eliminar criaderos de larvas. «La estrategia de control más eficiente es la erradicación de reservorios de agua y no el uso de químicos», insistió la funcionaria.

La expresión fue en respuesta al pedido por fumigaciones en algunos barrios, que realiza parte de la población. «Las fumigaciones solo se realizan como control de foco. Las partículas de insecticida tienen una duración limitada, de unos 30 a 45 minutos», precisó.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados