Presupuesto 2019: Gobierno propone a provincias absorber el 66% del ajuste prometido al FMI

Publicado 18 julio, 2018 | Nacional

El Gobierno le manifestó hoy a las provincias su predisposición para absorber el 66% del costo del ajuste para el año próximo, al modificar su estrategia sobre la responsabilidad que tendrán esos distritos en el cumplimiento del recorte de gastos comprometido ante el FMI.
El Ejecutivo Nacional decidió bajarle a las provincias la carga de ahorro fiscal que deberán cumplir, para lograr la aprobación de la ley de Presupuesto.
La propuesta fue realizada en una reunión que los ministros del Interior, Rogelio Frigerio, y de Hacienda, Nicolás Dujovne, mantuvieron con sus pares de Economía de las provincias de Corrientes, Enrique Vaz Torres; Mendoza, Lisandro Nieri; Jujuy, Carlos Sadir; y Ciudad, Martín Mura; mientras que por la Provincia de Buenos Aires participó el subsecretario de Hacienda, Juan Sanguinetti.
Fuentes de la Casa Rosada revelaron que del ahorro para el próximo año, de alrededor 300.000 millones de pesos, que había propuesto repartir en formas iguales, ahora está dispuesto a absorber el 66,7%, lo que deja a las provincias con la obligación de reducir el restante 33,3%.
El gobierno deberá alcanzar un déficit fiscal el año que viene del 1,3% con relación al Producto Bruto, según lo estipulado en el acuerdo con el FMI para acceder a un préstamo de 50.000 millones de dólares.
Con los nuevos porcentajes propuestos por el gobierno, la Nación deberá realizar un recorte de 200.000 millones de pesos, mientras las provincias deberán afrontar un ajuste de 100.000 millones.
 Según la propuesta oficial del Gobierno las provincias deberán ajustar un porcentaje similar a lo que cobrarán por la ley de coparticipación.
Los voceros indicaron que según esa propuesta, la provincia de Buenos Aires, que en principio tenía que realizar un ajuste que legaría a 40.000 millones de pesos, ahora debería recortar la mitad.
Para la provincia de Córdoba el ahorro debería llegar a $ 8.400 millones, para Entre Ríos $ 4.700 millones y Mendoza a los $4.100 millones.
El Poder Ejecutivo nacional aspira que las provincias se hagan cargo de programas de salud, educación, seguridad y transporte que les «corresponden a las provincias», lo que le permitiría a la Nación un ahorro fiscal de 90.000 millones de pesos.
Frigerio y Dujovne se reunirán este jueves con los ministros de Economía provinciales en manos de la oposición y en dos turnos recibirán a los ministros de Córdoba, Tierra del Fuego, San Juan, Chaco, Salta, Neuquén, Misiones y Río Negro.
Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados