Presupuesto 2019: Ocampo y sus pares de otras provincias se reunieron con Frigerio y Dujovne

Publicado 20 julio, 2018 | PROVINCIALES

En Buenos Aires, el ministro expresó que se evalúan opciones para «acompañar en este esfuerzo al gobierno nacional».
El ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo, participó junto a pares de otras provincias de una reunión con los ministros de Hacienda y del Interior de la Nación, Nicolás Dujovne y Rogelio Frigerio respectivamente. En la oportunidad, se analizaron opciones para hacer frente al compromiso que asumió el Gobierno Nacional en forma unilateral con el Fondo Monetario Internacional.
“La reunión consistió en una presentación de la Secretaria de Hacienda en donde se expuso la necesidad de reducción que se comprometió frente al Fondo Monetario Internacional y la necesidad de cumplimiento que implica para sostener el crédito stand by”, expresó el ministro. “Se desplegó un abanico de posibilidades sin determinar fehacientemente sobre qué conceptos en particular trabajar; el abanico es importante, ronda el monto de 300 mil millones que se pretende disminuir”, detalló.
Así, el funcionario explicó que se buscará una reducción del gasto del 66% por parte del gobierno nacional y del 34% por parte de las provincias. “Esto daría más o menos la cifra de 200 mil millones a cargo de nación y 100 mil a cargo de las provincias”, dijo y adelantó que en próximas reuniones de planteará qué conceptos serian factibles de absorber por los estados provinciales en razón de que se analiza que la transferencia automática con la restitución del acuerdo por el 15 % que antes se destinaba al sistema previsional. “El año próximo estaríamos recibiendo un 3% más, más la asistencia por parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad, que nos permita tener financiamiento a los fines de acompañar en este esfuerzo al gobierno nacional”, señaló.
Las partes buscarán en próximas reuniones acordar los conceptos sobre los cuales ejercer la reducción: “Hoy analizamos opciones por donde más o menos encarar la cuestión para lograr el cometido de poder encuadrar el déficit primario en 1.3% el próximo ejercicio, teniendo en cuenta el crecimiento del PBI en donde el gobierno nacional tiene la proyección de un crecimiento de 2 puntos; a partir de ello se establece que la necesidad de reducción de exactamente 297 mil millones”, amplió el funcionario.
Participaron también los representantes de las carteras económicas de las provincias de San Juan, Córdoba, Entre Ríos, Tierra del Fuego y Tucumán y los secretarios de Hacienda y de Provincias del Ministerio del Interior Rodrigo Pena y Alejandro Caldarelli respectivamente.
Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados