Peppo apuntó a lograr un sistema portuario integrado más competitivo para que «la rentabilidad llegue hasta el último eslabón de la cadena productiva»

Publicado 27 julio, 2018 | PROVINCIALES

El gobernador Domingo Peppo encabezó en la mañana del viernes de la Jornada de Jóvenes Profesionales PIANC de la Región Litoral Fluvial, que se realizó en el Puerto de Barranqueras. Durante el encuentro, el mandatario valoró la importancia de capacitar a los profesionales que trabajan en el sistema portuario, que contribuyen a potenciar la actividad de los puertos.

“Estos programas de capacitación tienen un valor significativo ya que se optimiza el recurso humano, eje fundamental del proceso de desarrollo y crecimiento”, sostuvo Peppo, al tiempo que destacó el incremento de la actividad del Puerto de Barranqueras en los últimos años.

“Nuestro desafío central es el crecimiento y el desarrollo; y desde esa concepción llevamos adelante políticas públicas y potenciamos el rol de un Estado que garantice oportunidades, que genere riqueza y que traiga como consecuencia mejor calidad de vida para todos”, ponderó Peppo, al marcar la importancia de potenciar un trabajo regional para lograr mayor rentabilidad. “Debemos optimizar recursos para que el negocio tenga un nivel de rentabilidad que le llegue hasta el último eslabón de la cadena productiva; y para ello la logística y el sistema integrado de puertos es central”, sostuvo.

De esta manera, remarcó el objetivo de disminuir los costos de flete, mejorar la logística y dar valor agregado en origen. “Estamos en un lugar estratégico de excelencia, tenemos la hidrovía Paraná-Paraguay y un corredor bioceánico terrestre que tenemos que desarrollar”, resaltó el mandatario, al recordar las gestiones para impulsar mayor infraestructura como el Puerto Las Palmas y el ramal C3 Avía Terai-Barranqueras.

“Para nuestra gestión el desarrollo es fundamental y eso lo vamos a tener en la medida de que tengamos más competitividad, mejor infraestructura, bajemos nuestros costos y peleemos en este contexto adverso”, manifestó.

Luchar por los puertos públicos

La jornada es un encuentro regional que permite el intercambio de conocimiento, opiniones y vivencias relacionadas a las actividades portuarias. En la oportunidad, se dan charlas técnico científicas y visitas técnicas a las instalaciones portuarias y amarraderos de barcazas de la zona. En este sentido, el gerente del Puerto de Barranqueras Roberto Benítez, resaltó el nivel de asistencia a la capacitación para tratar “todo lo que tiene que ver con la temática portuaria, virtudes y diferencias del proyecto nacional en cuanto a la actividad portuaria”, dijo.

En este sentido expresó que cada puerto tiene sus problemáticas y necesidades específicas y resaltó la participación de representantes de puertos de distintos puntos lejanos al Chaco, como Ushuaia y países limítrofes. “En estas jornadas trataremos de sacar cuestiones positivas para seguir luchando por los puertos públicos, que hoy están bastante decaídos dentro de la política portuaria nacional. Esto que hoy hacemos, nos sirve para seguir luchando para que nuestros puertos sigan con vida”, aseveró.

Puertos para el desarrollo y la inclusión

A su turno, Ángel Elías titular del Consejo Portuario Argentino expresó su agradecimiento al gobernador por estar “consustanciado con la actividad portuaria”. Y sostuvo que el sistema portuario argentino tiene un papel importante para promover el desarrollo económico y la inclusión social.

“Pensamos que el puerto público es muy diferente y tiene características estratégicas que no piensan solamente en la ganancia de una empresa, sino en los efectos que tienen sobre las sociedades y regiones. Por eso, es de suma importancia trabajar en la matriz exportadora de la Argentina que es excesivamente primaria y apuntar desde los puertos públicos a la diversificación de las cargas y la incorporación de cargas con valor tecnológico, valor agregado que genere empleo y que sea una apuesta fuerte a la salida de los productos de las economías regionales”, aseveró.

Y añadió: “La iniciativa de los jóvenes de reunirse tiene una gran importancia porque vienen a traer sangre nueva, otra mirada, iniciativas y porque ellos no sólo trabajan con infraestructuras, sino además, tienen una mirada al desarrollo sustentable que es un compromiso de la industria y tiene que tener pensado cómo funcionará en el próximo tiempo. Esto tiene que ver con la idea de la eficiencia energética y la sustentabilidad, además de la responsabilidad social el puerto en las comunidades”.

Ayudar a los puertos del país

Raúl Guex, gerente comercial del puerto de Barranqueras, explicó que el evento –organizado en conjunto con los jóvenes profesionales de la Asociación Argentina de Ingenieros Portuarios- tiene como objetivo mostrar a la comunidad lo que se está haciendo en los puertos del país y en el chaqueño, respecto a las obras, a las movilizaciones de carga, tanto en el mediano plazo como en el largo y el corto.

Comentó que el objetivo de los jóvenes ingenieros portuarios es ayudar a los puertos del país en lo que tengan que ver con la infraestructura portuaria, dedicarse a los proyectos necesarios para la movilización de carga, la logística y dentro de lo que es puertos en sí.

Desafíos

El director del proyecto santafecino de la hidrovía Paraná Paraguay, Juan Carlos Venencia señaló que la jornada es muy importante ya que uno de los desafíos más importantes de la actualidad es regionalizar los mercados: “Hoy estos puertos, el de Barranquera y el proyecto de Las Palmas, y su complementariedad con el sistema de cabotaje nos obliga a que tengamos ese desafío”. Además detalló que durante el encuentro podrá discutirse cuál es la hidrovía que se necesita, en cuanto a infraestructura y obras para diagramar la próxima concesión.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados