El FMI tratará la semana que viene el desembolso para la Argentina

Publicado 14 agosto, 2023 | Nacional

El organismo multilateral enviaría US$7500 millones previstos para fin de mes. Además, valoró las nuevas medidas.

En medio de la devaluación y la suba de tasas por el resultado de las PASO, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que el directorio se reunirá el 23 de agosto para «aprobar los desembolsos acordados» con la Argentina.

Se trata de US$7500 millones previstos para fines de mes, en el marco del acuerdo alcanzado el mes pasado.

 «El 28 de julio, las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisión en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo (EFF, por sus siglas en inglés) de 30 meses de Argentina. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados», señaló este lunes Julie Kozack, vocera del organismo multilateral.

En esa línea, Kozack destacó la decisión del Gobierno de devaluar un 22% el peso contra el tipo de cambio oficial tras las elecciones. «Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal», afirmó.

Vale recordar que en su momento, cuando se aprobaron los aspectos técnicos de las últimas revisiones, el FMI había manifestado que el acuerdo estaba «sujeto a la implementación continua de las medidas de políticas acordadas y la aprobación del directorio ejecutivo del Fondo».

De hecho, cuando el Ministerio de Economía anunció a fines de julio el encarecimiento del dólar ahorro y solidario, la extensión del Impuesto PAÍS sobre las importaciones de bienes y servicios, y una nueva edición del dólar «agro» para incentivar las exportaciones, el FMI aseguró que ese paquete económico apuntaba a «fortalecer las reservas y consolidar el camino del orden fiscal», las cuales consideraron «variables fundamentales para fortalecer la estabilidad económica».

Así, el visto bueno del board permitiría que lleguen los desembolsos que se necesitan para las reservas del BCRA.

Por otro lado, el Gobierno también cristalizó su compromiso con otro de los puntos más calientes en la discusión con el Fondo: el frente fiscal. En un documento que se difundió el sábado, el Ministerio de Economía explicó que se está trabajando en los detalles finales del Presupuesto 2024, donde plasmó su intención de alcanzar el «déficit primario cero».

La meta de déficit fiscal con el Fondo para este año se mantuvo en 1,9% del PBI, pero para el primer semestre ya llegó al 1,1% y la segunda parte del año suele ser más exigente en materia fiscal. El FMI reconoció que «el cumplimiento de la meta requiere un mayor endurecimiento».

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados