El fuerte incremento de precios en los medicamentos más usados en el país

Publicado 24 febrero, 2024 | Economía

El Centro de Profesionales Farmacéuticos informó que la suba fue de más del 110%, lo que significa un 40% por encima de la inflación.

El Centro de Profesionales Farmacéuticos (Ceprofar) dio a conocer que en los últimos tres meses, los medicamentos sufrieron un aumento de más de 110%, y se colocaron en un 40% por encima de la inflación. Asimismo, el relevamiento realizado arrojó un preocupante dat y es que, en virtud del incremento, se dejaron de comprar más de 10 millones de unidades mensuales. 

En un cuadro comparativo, la entidad además mostró el ranking de los medicamentos más usados y las subas que registraron en el último trimestre. También, advirtió la profunda variación de precios entre los diferentes laboratorios por sobre la misma droga.

Cabe recordar que luego de haber finalizado los acuerdos que se venían sosteniendo entre los laboratorios y el Gobierno nacional de Alberto Fernández, los precios fueron desregulados y se verificaron importantes aumentos.

Medidos en el período que va desde desde el 1 de noviembre de 2023 (previo al balotaje) hasta el 31 de enero de 2024, los medicamentos recetados más usados incrementaron sus precios en un 111,9%. En ese mismo período, la inflación registrada e colocó en un 70,8%.

El Centro de Profesionales Farmacéuticos señaló que las mediciones realizadas durante el mes pasado, muestran una preocupante caída en las compras de medicamentos. Comparando con enero de 2023, en el primer mes de este 2024, la caída alcanzó el 18,2%, es decir que se vendieron unas 10.867.00 unidades menos que el año pasado.

«A los medicamentos recetados le corresponde una caída del 16%, que representa 6.874.000 unidades; con unidades se hace referencia a la cantidad de envases de medicamentos que se dejan de comprar, es decir que las cifras indicadas corresponden a tratamientos caídos», explicaron desde Ceprofar, aseverando que los índices registrados «son preocupantes».

Por otro lado, el relevamiento hace hincapié en las grandes diferencias entre los precios de distintas marcas de medicamentos muy usados por la población argentina como Omeprazol (antiulceroso), Losartan (antihipertensivo), Clopidogrel (antitrombótico), Paracetamol (analgésico), Ciprofloxacina (antibiótico), Ibuprofeno (analgésico), Salbutamol (broncodilatador), Enalapril (antihipertensivo), entre otros.

«Esto se explica por el bajo cumplimiento y deficiente difusión de la ley 25649 de prescripción por nombre genérico y por la inclusión de marcas comerciales en las recetas, en favor de las marcas más costosas, sin fundamento», señalaron desde Ceprofar.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados