Con Un Conversatorio Encabezado Por Artesanas, El Gobierno Comenzó Las Actividades De La Semana De Los Pueblos Originarios

Publicado 19 abril, 2024 | PROVINCIALES

Artesanas de las tres etnias abordaron la alianza del proceso productivo y el cuidado del ambiente. Las actividades, organizadas por el Instituto de Cultura, continuarán el martes y miércoles próximo, con charlas y seminarios.

En el Día de los Pueblos Originarios, el Instituto de Cultura inició, este viernes, la Semana de los Pueblos Originarios. Se trata de variadas actividades que ponen en valor la territorialidad y la diversidad cultural del Chaco.
La semana comenzó con el conversatorio titulado “Saberes de la Madre Tierra”, encabezado por maestras artesanas de la Asociación Civil Qomlashepi Onataxanaxaipi de Lavalle. De la actividad, que tuvo lugar en la Casa de las Culturas de Resistencia, participó el presidente y la vocal del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla y Daniela Zacarías. En la oportunidad Zorrilla explicó que se trata de una semana de reflexión acerca de las políticas del Estado que tiene como beneficiario a los pueblos originarios.
El conversatorio abordó el impacto de los procesos productivos en el ambiente y destacó la labor de las artesanas originarias de las tres etnias de la provincia (qom, wichi y moqoit). Las artesanas, como custodias de saberes y del patrimonio cultural de sus comunidades, conciliando la realización de piezas únicas con el cuidado del ambiente.
La actividad fue realizada en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se celebra el 22 de abril y reconoce a la tierra y sus ecosistemas como hogar común de la humanidad y de todas las especies del planeta. Además de la necesidad de protegerla para mejorar la calidad de vida, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.
Las actividades continuarán el martes 23, a las 10, con una charla de promoción de oportunidades de aprendizaje en el Museo de Medios de Comunicación. Continuará el miércoles 24 con un seminario de desafíos y aprendizajes para los jóvenes indígenas en la actualidad, que tendrá lugar en Casa de las Culturas de Resistencia.
La Semana de los Pueblos Originarios es organizada por el Instituto de Cultura junto a las subsecretarías de Ambiente y de Plurilingüismo, la Junta de Clasificación para la Educación Bilingüe Intercultural Indígena, la Dirección de Capacitación del Legislativo y el Departamento de Educación Inicial de la UNNE.
Zacarías recordó que este viernes se cumplen 4 años del Juicio por la Verdad de la Masacre de Napalpí, hecho histórico que aporta justicia a las luchas de los pueblos originarios.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados