Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero solicitan a Nación y a legisladores la prórroga de la ley que respalda el cultivo de algodón

Publicado 9 mayo, 2024 | PROVINCIALES

Las provincias que tienen actualmente la mayor producción de algodón del país, Chaco, Santa Fe y Santiago del Estero, rubricaron este miércoles 8 de mayo en Avellaneda (provincia de Santa Fe) un documento donde solicitan al gobierno central y al cuerpo legislativo nacional que impulsen gestiones para prorrogar los alcances de la Ley 26.060, incluyendo la actualización de algunos artículos de la misma, a fin de fortalecer el Plan de Desarrollo Sustentable y Fomento de la Producción Algodonera, aspecto que es de suma importancia para las economías regionales de estas provincias y para el segmento de pequeños y medianos productores algodoneros.

El documento fue rubricado por los ministros de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible del Chaco, ingeniero Hernán Halavacs; de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini y de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente de Santiago del Estero, doctor Miguel Mandrile, además de representantes de la Asociación de productores algodoneros y funcionarios provinciales.

En la firma solicitan al cuerpo legislativo nacional que “realice las gestiones necesarias para prorrogar los alcances de la ley 26.060, así como la actualización de los artículos N° 8 y N°11 de la ley 26.060 de creación del Plan de Desarrollo Sustentable y Fomento de la Producción Algodonera y sus respectivos artículos complementarios de la ley 26.933”.

Los firmantes remarcan que la producción de algodón “es uno de los cultivos regionales más representativos de nuestro país, especialmente para el norte argentino, donde tiene no sólo una gran importancia económica sino también un alto valor cultural, ya que ha fomentado el asentamiento poblacional en vastos territorios”.

En nuestro país la cadena productiva se desarrolla de manera completa, desde el cultivo hasta la elaboración de productos finales, “lo cual hace que su importancia se magnifique en cuanto a valor agregado interno y, muy especialmente, en la generación de mano de obra. Esto hace que existan numerosos actores, representados por organismos públicos, institucionales y privados, que están activamente involucrados en esta producción, con diversos alcances, experiencias y compromisos de diverso tipo”.

Sostienen además que la justificación de este pedido está fundada en los grandes logros de esta ley, que fue reunir un trabajo interinstitucional para el desarrollo del cultivo. El INTA generó un prototipo de cosechadora que luego se exportó a diferentes países. El Convenio de Vinculación Tecnológica entre INTA y las provincias algodoneras, donde se lograron avances significativos sobre control del picudo. Convenios con el INTI, donde se analizaron calidades de fibras en las provincias, al igual que la asociación APPA, implementando tecnología HVI.

“Esta muestra de trabajo, además de un sin número de beneficios directos e indirectos con la puesta en valor de más de 50 desmotadoras para la cadena primaria, transporte e hilanderías, dan la importancia a esta economía regional”, remarca el documento.

Finalmente, se hace hincapié que con la prórroga del Fondo Algodonero se pretende alcanzar una superficie sembrada de algodón de 1.000.000 de hectáreas, obtener un rendimiento de 1.000 kilos de fibra por hectárea, alcanzar los 1.000.000.000 de dólares en exportaciones, consolidar la red de laboratorios HVI en la zona productiva, obtener un sello de calidad de algodón argentino y alcanzar así algodones diferenciados.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados