Secheep ratifica que aumentos de las facturas de luz responden a ajustes del gobierno nacional

Publicado 16 mayo, 2024 | PROVINCIALES

Desde fines de abril y en los primeros días de mayo, las facturas de luz de los clientes chaqueños sienten el gran impacto que significan los ajustes tarifarios y la quita de subsidios a la tarifa eléctrica llevada a cabo por el Gobierno Nacional. En ese contexto, desde Secheep reiteran que es clave hacer un uso racional del recurso para reducir los rangos de consumo (los cuáles tienen un precio mayor cuando son más elevados); y recuerdan tips que permiten un con el objetivo de reducir el consumo.

La situación actual de la factura de luz en la provincia se debe a una serie de definiciones y ajustes tarifarios y la reducción de los subsidios energéticos llevadas a cabo por el Gobierno nacional. Dicho aumento triplicó el costo de la energía mayorista y ello se ve reflejado en las facturas de luz de los chaqueños, desde mediados de febrero a la fecha, donde además, una ola de calor disparó el consumo de energía, exacerbando el impacto del aumento en las facturas.

Ese incremento, que desde fines de abril impacta en las facturas, no beneficia en nada a Secheep, ya que todo corresponde a lo establecido por el Gobierno nacional. Para graficar, la empresa provincial de energía informó que con sus ingresos actuales sólo cubre la mitad de sus egresos totales: de los cuales un 77% son destinados a pagar la factura de energía nacional; mientras que los restantes se distribuyen entre sueldos (17%) e impuestos y obras (6%).

Hay que recordar que en febrero, la Secretaría de Energía de la Nación decidió eliminar la mayoría de los subsidios a la energía, con lo cual Secheep empezóa  recibir facturas con montos significativamente más altos. Por ejemplo, el costo de la energía aumentó en un 118%, el transporte de energía en un 918% y la potencia en un 3253%. Estos aumentos se aplicaron a partir del consumo del 16 de febrero y afectan a las facturas que empezaron a vencer a fines de abril.

Es importante destacar que de la factura de luz, SECHEEP solo recibe un 23,2% del pago. La empresa enfrenta el desafío de gestionar estos costos incrementados mientras intenta minimizar el impacto en sus clientes.

Uso racional y consumo responsable para reducir el precio

Ante los nuevos montos de las facturas, desde Secheep instan a la comunidad a realizar un uso racional y adecuado del recurso, con el objetivo de mitigar los aumentos del Gobierno nacional.

En ese marco, recuerdan que cuando más energía consumís, el precio del kw/h de energía es también más caro. Por eso, desde SECHEEP, se implementa una estructura tarifaria que incentiva el ahorro energético, con diferentes precios por cada rango de consumo, con un costo menor a quienes menos consumen.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados