Chaco está en emergencia por récord de desmontes en este 2024

Publicado 23 mayo, 2024 | PROVINCIALES

Activistas de Greenpeace advirtieron que el ordenamiento territorial recientemente aprobado permite la destrucción de más de un millón de hectáreas.

A principios de mayo, organizaciones ecologistas presentaron un escrito ante el máximo tribunal para denunciar la ilegalidad de la nueva Ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Chaco, que se realizó sin participación indígena y permitirá el desmonte en más de 1.200.000 hectáreas, aproximadamente 60 veces la ciudad de Buenos Aires. 

«El gobernador Zdero promueve vía libre a la deforestación como sus antecesores Capitanich y Peppo. El nuevo Ordenamiento de Bosques legaliza que se pueda avanzar con desmontes en un área de más de un millón de hectáreas, estamos ante un funeral de los bosques chaqueños», alertó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.

Es por eso que este jueves, activistas de Greenpeace desplegaron frente a la Casa de Chaco en Buenos Aires, un velorio para las 1.2 millones de hectáreas que se perderán en consecuencia del nuevo ordenamiento.

Durante el reclamo, que contó con ataúdes, coronas de flores y un cartel que apunta a la gestión de Zdero, Greenpeace anunció que entre enero y abril de este año en Chaco se desmontaron más de 19.776 hectáreas, una superficie equivalente a la Ciudad de Buenos Aires. 

«Velorio» de desmontes frente a la Casa del Chaco.

Esta ley «legaliza» desmontes que realizaron en zonas protegidas por la Ley Nacional de Bosques, incluso en corredores de conservación de grandes mamíferos como el yaguareté, que se encuentra en peligro crítico de extinción.

«Los científicos especialistas en yaguareté destacan la necesidad de frenar la deforestación para que la especie pueda sobrevivir en la región chaqueña. Los relevamientos científicos dejan bien claro cuál es el territorio a proteger del avance de las topadoras. Esperemos que la Corte Suprema actúe rápido y pare este ecocidio», afirmó Hernán Giardini, haciendo referencia al trabajo sobre protección del hábitat del yaguareté en el Gran Chaco Argentino, realizado por investigadores del Conicet.

Según datos oficiales, desde la sanción de la Ley Nacional de Bosques hasta fines de 2022, en la provincia de Chaco se desmontaron 485.162 hectáreas. 

«Permitir desmontes en más de un millón de hectáreas es un despropósito, sobre todo teniendo en cuenta la alta deforestación que sufrió Chaco durante las últimas tres décadas. Argentina firmó un compromiso internacional de Deforestación Cero para el año 2030. Sin embargo, de madrugada y a escondidas del pueblo, la Legislatura provincial votó una ley que habilita la destrucción de sus bosques», concluyó Giardini.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados