La Chacarera del Monte evoca a Coco Gómez, a 3 años de su partida

Publicado 5 agosto, 2024 | Espectáculo

El gran músico chaqueño fue una de las víctimas fatales de la Pandemia de Covid. Su legado es reconocido en todo el país.

Desde distintos lugares del país se expresaron muestras de cariño, reconocimiento y tristeza (a la vez) por conmemorarse este domingo 4 de agosto, el tercer aniversario del fallecimiento del acordeonista y cantor chaqueño, Néstor «Coco» Gómez. Sin dudas, fue su trabajo el que popularizó en todos los festivales del país un ritmo que él gestó junto a otros grandes compositores de la región chaqueña. Este reconocimiento llevó a que la Legislatura del Chaco haya sancionado una ley por la cual, cada 4 de agosto se conmemora el Día Provincial de la Chacarera del Monte.

La noticia que impactó hace 3 años llegó desde Arroyito, Córdoba, donde estaba radicado desde un tiempo atrás, con el fallecimiento de Néstor Rubén «Coco» Gómez. Tenía 59 años de edad y estaba internado desde hacía un par de semanas en la Clínica Regional de esa ciudad, tras haberse infectado con el virus del Covid19. Desde un principio, su familia fue informando cómo evolucionaba la salud del artista, ante la zozobra que generó en su pública esta información. En pleno rebrote del virus que azotó a todo el planeta, la noticia de su contagio se difundió rápidamente en el ámbito del folclore argentino, donde Coco había logrado instalarse con una referencia de los grandes festivales del país.

A los 59 años, el músico chaqueño falleció víctima de Covid.

Nacido en Fortin Lavalle, Departamento General Güemes, el 7 de junio de 1962, Coco vivió su infancia en la zona rural para luego, hacer sus estudios secundarios en Castelli donde fue formando diversas agrupaciones musicales como «Los Changos de Lavalle», con la cual obtuvo sus primeros reconocimientos, expresando los sonidos del Impenetrable y de toda la gran región del Chaco americano.

De manera intuitiva aprendió a tocar el acordeón dos hileras y luego se lanzó a la composición, plasmando con el correr de los años un ritmo que era el que identificaba a él, a su gente y a su paisaje. Asi gestó junto a otros músicos la Chacarera del Monte, donde confluyeron los cantares de pueblos originarios, de criollos rurales y de inmigrantes europeos llegados para labrar la tierra. Con los Chango de Lavalle llegó hasta el festival nacional del Folclore, en Cosquin. Editó cuatro discos y comenzó a recorrer el país. A fines de la década del 90, comenzó su carrera como solista. Dejó grabaciones con otros consagrados como el Chaqueño Palavecino y los hermanos Lucio y Jorge Rojas, estos últimos lo siguen reconociendo como su gran inspiración para lanzar su estilo musical hacia «la chaqueñada». 

El 13 de julio de 2022 la Cámara de Diputados del Chaco instituyó por ley el 4 de agosto como el Día Provincial de la Chacarera del Monte, en memoria de este gran artista popular, Néstor Rubén «Coco» Gómez.

Coco Gomez cantando en el Festival de Cosquin, donde supo ganarse enormes ovaciones. Crédito: TV Pública
Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados