Aerolíneas Argentinas: el Gobierno declaró a la empresa «sujeta a privatización»

Publicado 2 octubre, 2024 | Actualidad

La administración libertaria dio un nuevo paso en el conflicto con aeronáuticos mediante un decreto.
Este miércoles el Gobierno nacional avanzó en su puja con Aerolíneas Argentinas y la declaró «sujeta a privatización», a través del Decreto Nº 873/2024 publicado en el Boletín Oficial.
«Declárase sujeta a privatización, en los términos y con los efectos previstos en la Ley N° 23.696 y sus modificatorias, a la empresa Aerolíneas Argentinas S.A.», señala el decreto en su primer artículo.
El documento lleva la firma del presidente, Javier Milei; del ministro de Economía, Luis Caputo; y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Deberá contar con tratamiento de preferencia en el ámbito del Congreso de la Nación ya que se encuadra en la ley de Reforma del Estado (1989).
Los argumentos
En sus considerandos, el decreto establece que «se analizó la situación actual del transporte aéreo y se expresó que la política aeronáutica argentina ha limitado fuertemente el desarrollo de la industria aerocomercial, pilar fundamental no solo de su integración federal, sino fundamentalmente del desarrollo económico y turístico».
En ese contexto, desde el Gobierno entienden que «es imperativo un reordenamiento integral de la legislación aerocomercial para dotar al mercado de un entorno competitivo que otorgue la suficiente flexibilidad para llegar a todas las ciudades argentinas».
Y que «conforme a la información presupuestaria publicada por la OFICINA NACIONAL DE PRESUPUESTO del MINISTERIO DE ECONOMÍA, en el año 2023 solamente SIETE (7) de las empresas estatales obtuvieron ganancias y únicamente CUATRO (4) no requirieron el aporte de fondos del Tesoro».
Además, cuestionaron la estatización de la empresa: «a pesar de las buenas intenciones que podrían haber sustentado la sanción de la Ley N° 26.412, luego de DIECISÉIS (16) años de la estatización de la compañía, los objetivos propuestos no fueron concretados».
Y señalaron que, a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado nacional y la disminución de aportes del Tesoro, «los estados contables de la empresa mantienen un grave déficit que imposibilitan su funcionamiento en condiciones de libre mercado».
El documento también subraya que el Tesoro Nacional «no se encuentra en condiciones de mantener una empresa altamente deficitaria a través del aporte de cientos de millones de pesos que provienen del esfuerzo de los habitantes de la REPÚBLICA ARGENTINA».

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados