De Media Y Larga Distancia

Publicado 23 octubre, 2024 | Actualidad

Empresas De Transporte Dejan De Entregar Pasajes Gratuitos A Personas Con Discapacidad
Ya se sancionó a unas 44 empresas que no cargaron el servicio en el sistema y le exigieron a las cámaras sector que «revean su accionar».
Las empresas de transporte de media y larga distancia dejaron de entregar pasajes gratuitos a personas con discapacidad.
Las firmas aseguran que a partir de la publicación del decreto que desreguló el sector, no tienen la obligación de hacerlo, porque dejaron de ser un «servicio público».
En el Gobierno advierten que multarán a las líneas que no entreguen los tickets. Se abre una disputa legal que involucra más de 100.000 pasajes y $3.500 millones mensuales.
La demanda de pasajes hacia los distintos destinos del país se dispara y las personas con discapacidad no son la excepción. Pero en este caso, los usuarios se encontraron con una sorpresa, las empresas dejaron de otorgar el beneficio de tickets sin cargo que entregaban hasta hace dos semanas.
La explicación que dan las cámaras que representan al transporte de media y larga distancia es que, la desregulación que llevó adelante el Gobierno terminó con el criterio de servicio público que regía previo al decreto y, con esa decisión, desapareció la normativa que los obligaba a otorgar el beneficio.
QUÉ DICE EL GOBIERNO
Desde la Secretaría de Transporte aseguraron que «la desregulación del transporte automotor no eliminó la gratuidad en los pasajes para personas con certificado de discapacidad, por lo que la obligación de las empresas respecto a ofrecer cupos gratis para transportar a las personas con discapacidad sigue vigente».
En esa línea, afirmaron que «la CNRT está intimando a las empresas que decidieron unilateralmente suspender la emisión de estos servicios». Sobre este punto, señalaron que ya se sancionó a unas 44 empresas que no cargaron el servicio en el sistema y le exigieron a las cámaras sector que «revean su accionar».
La gratuidad comenzó en el año 2014 cuando el Estado subsidiaba a las empresas de transporte de media y larga distancia, pero en 2017 se quitaron por completo los subsidios y se reemplazaron por un esquema de compensación parcial a esos pasajes gratuitos. Con el correr de los años, el tope que se impuso fue quedando cada vez más desactualizado por el efecto de la inflación.
Las empresas aseguran que son casi 100.000 boletos mensuales los que deben cubrir y que la cuenta a pagar supera los $3.500 millones mensuales. Pese a las sanciones, argumentan que con la desregulación quedaron en la misma situación que otros actores como combis, taxis, ómnibus turísticos que no tienen que cumplir con esa obligación. Van a apelar y, al menos por ahora, la cuestión se dirimirá en la Justicia.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados