Unne Y Conicet

Publicado 23 octubre, 2024 | Actualidad

Especies Invasoras En El Nea: Investigadores Respaldan Al Sector Rural
Generan un fuerte impacto negativo a nivel económico, sanitario y ambiental al no tener depredadores naturales.
Días atrás, organizaciones del sector rural expresaron su preocupación ante la propagación de especies exóticas e invasoras en el nordeste argentino al que se sumó la Confederación de Sociedades Rurales de Chaco y Formosa (Cha-For). El sector hizo un llamado a las autoridades nacionales y provinciales, instándolas a tomar medidas urgentes frente a esta problemática que afecta gravemente a los productores locales.

En ese contexto, especialistas del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Unne-Conicet), que avanzan con un relevamiento de especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras en Corrientes y Chaco, apoyaron el pedido de las asociaciones.

Las organizaciones subrayaron que los productores están lidiando con una amenaza creciente en sus establecimientos agropecuarios, en especial debido a la proliferación del jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo Axis.

La situación en Chaco y otras provincias es alarmante, ya que representa un deterioro ecológico que impacta la producción y la biodiversidad.

«Desde el ámbito científico, apoyamos la moción de las confederaciones rurales acerca de las peticiones para tomar medidas frente a las especies exóticas invasoras que se mencionan», indicaron desde el laboraotrio de Herbivoría y Control Biológico del Cecoal (Hecob).

Para los investigadores, «la evidencia científica recolectada es suficiente y contundente para confirmar a las especies exóticas Sus scrofa y Axis axis como especies invasoras de mayor preocupación en el NEA».

El avance descontrolado de estas especies exóticas, que no tienen predadores naturales ni regulación, no solo afecta la producción agrícola, sino que también está asociado a la propagación de enfermedades zoonóticas , lo que constituye un riesgo sanitario considerable. A nivel ambiental, se está viendo una creciente destrucción de la fauna autóctona y del paisaje natural en toda la región.

«Creemos necesario avanzar con estrategias de control por el grado de avance observado de las poblaciones de estas especies de animales», advirtieron la doctora Celeste Franceschini, directora del HeCoB, la Dra. Paula Gervazoni, becaria post-doctoral, y Mariano Santajuliana, becario de investigación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la Unne, quienes tienen a su cargo el relevamiento de especies exóticas invasoras en Corrientes y Chaco.

Por su parte, las entidades agropecuarias se ofrecieron a colaborar activamente en el diseño de políticas públicas que permitan enfrentar esta problemática de manera integral y eficaz. Insistieron en la importancia de que se realice un monitoreo constante y que se busquen soluciones sostenibles, a fin de evitar que esta crisis ecológica, económica y sanitaria siga fuera de control en provincias como Chaco, donde el impacto es cada vez más devastador.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados