Con Ollas Populares Y Cortes, Las Organizaciones Sociales Se Suman Al Paro De Transporte

Publicado 30 octubre, 2024 | Actualidad

En Ciudad, la principal movilización será al mediodía en Plaza Constitución donde la UTEP, el Frente Piquetero y Territorios en Lucha confluirán con Camioneros, universitarios y docentes. «Salimos a denunciar la crítica situación de hambre, diciembre está a la vuelta de la esquina», dicen.

Las organizaciones sociales se sumarán al paro de transportes de este miércoles haciendo ollas populares y cortes. Anunciaron 500 protestas en todo el país: una jornada nacional de lucha contra el hambre. En la Ciudad de Buenos Aires, la principal estará en la plaza Constitución, al mediodía, donde la UTEP, el Frente de Lucha Piquetero y Territorios en Lucha -los tres agrupamientos de las organizaciones sociales- confluirán con el sindicato de Camioneros y con docentes y estudiantes universitarios. En la plaza harán una olla popular y clases públicas.
Las manifestaciones piqueteras, sin embargo, van a arrancar más temprano. Comenzarán a las 9.30, en el Obelisco, sostenidas por el ala más de izquierda -el Frente de Lucha Piquetero, Territorios en Lucha- y una delegación, más chica, de la UTEP. A las 11, los manifestantes del Obelisco se trasladarán también a Constitución.

El AMBA, simultáneamente, estará salpicado de cortes y ollas en las plazas. Los habrá en Moreno, La Matanza, Tigre, José C. Paz, Berazategui, La Plata, Lanús, Presidente Perón, entre otros municipios. La modalidad de las protestas, sobre todo en el AMBA y el interior del país, quedaron libradas a las posibilidades que tenga o que estime posible cada grupo, en su localidad. Los dirigentes hablan de hacer cortes de ruta, pero sobre todo ollas populares en las plazas.

“Salimos a la calle para denunciar la crítica situación de hambre. Los alimentos siguen sin llegar a los comedores comunitarios, la situación en los barrios está muy compleja, diciembre está a la vuelta de la esquina y es importante exigirle al gobierno que restablezca el envío de alimentos. Todos los días hay mujeres que se acercan a nuestros merenderos a pedir algo para poder alimentarse, abuelos, cada vez más personas en situación de calle”, señaló Dina Sánchez, referente de la UTEP. Para las organizaciones sociales, la jornada es un paso en el esfuerzo para actuar en un solo bloque y tender lazos con otros sectores, de la clase media, en la resistencia a las políticas del gobierno de Milei.

“Creemos que es muy importante confluir con los sindicatos, con los trabajadores del transporte, con gremios que están siendo muy agredidos como los docentes, con los estudiantes”, agregó Silvia Saravia. La coordinadora territorial del Libres del Sur es, además de dirigente de la organización social, docente.

«La eliminación del FONID por ejemplo, hizo que el salario docente se haya depreciado un 10 por ciento promedio”, indicó. “Los comedores comunitarios siguen sin recibir alimentos por parte de la ministra Pettovello al tiempo que la indigencia se ha duplicado; los despidos en el Estado y su desfinanciamiento buscan desarticular políticas fundamentales para nuestro desarrollo soberano, desde el sistema de salud hasta las universidades públicas».

De esta manera, los movimientos sociales aportarán mayor visibilidad al paro de transportes convocado por el ala no dialoguista de la CGT (Camioneros, La Fraternidad, la Asociación Argentina de Aeronavegantes y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), y al que se plegó ATE Nacional y gremios docentes.

El Frente de Lucha Piquetero, liderado por Eduardo Belliboni, trazó un itinerario de medidas de luchas de aquí a diciembre. Tras la protesta de este miércoles, tiene definidas otras cuatro hasta llegar a diciembre: el 20 de noviembre, una nueva jornada contra el hambre, el 25 de noviembre un acampe piquetero y el 20 de diciembre, cuando se cumpla un nuevo aniversario de las jornadas del 2001, una movilización. A su vez, la CTA Autónoma junto a Territorios en Lucha inició reuniones para armar, también para el mes diciembre, una marcha federal.

FUENTE Y FOTOS: Página/12

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados