Indicadores Económicos

Publicado 11 noviembre, 2024 | Actualidad

Recesión: Más De 16.500 Pymes Cerraron En Lo Que Va Del Año
Los principales motivos de la crisis que atraviesa el sector se deben a la caída del consumo, el aumento de los costos de servicios y la dificultad para exportar debido a un dólar poco competitivo.
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) atraviesan una crisis sin precedentes en el país. En lo que va del año, más de 16.500 pymes cerraron sus puertas, según datos del Frente Productivo Nacional . Este número se suma al cierre de alrededor de 10.000 kioscos y almacenes , lo que implica una pérdida de aproximadamente 160.000 puestos de trabajo en el sector.

Los motivos detrás de esta crisis son múltiples y se centran principalmente en la caída del consumo, el aumento de los costos de servicios, y las dificultades para exportar debido a un dólar que muchos empresarios consideran poco competitivo. Estos indicadores empeoraron bajo las políticas económicas actuales, que, según algunos sectores, intensificaron el difícil escenario para las pymes.

Desde la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), advierten que el segundo semestre del año fue especialmente duro para las pymes. Entre julio y octubre, otras 6.500 empresas dejaron de operar, sumándose a las 10.000 que ya habían cerrado durante la primera mitad del año.

Uno de los factores más críticos de esta situación es la contracción de la demanda interna, que afecta directamente a las ventas de comercios minoristas y servicios. La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estima que las ventas de los comercios pymes han caído un 13,2% en el año, un porcentaje alarmante que evidencia el impacto de la recesión sobre el consumo.

Además, la baja en el consumo se refleja en productos básicos.El consumo de carne vacuna, por ejemplo, cayó un 12,3% en los primeros nueve meses del año, alcanzando su nivel más bajo en 26 años , según datos de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra). Esto ilustra cómo la caída del consumo afecta tanto a la demanda general como a sectores específicos.

La Confederación Federal PyME Argentina subraya que, además de la baja en las ventas, los pequeños empresarios deben enfrentar costos de servicios e impuestos que resultan insostenibles. La carga impositiva y los altos costos de servicios se han convertido en una barrera que muchos no pueden superar, obligando a muchas pymes a cerrar sus puertas.

Otro aspecto que agrava la situación es la competencia de grandes corporaciones, que tienen capacidad de absorber los aumentos en los costos y adaptarse mejor al contexto económico. En cambio, las pymes se ven atrapadas en un círculo vicioso donde la falta de ventas lleva al cierre de empresas, lo que a su vez afecta negativamente el empleo y el consumo, alimentando aún más la recesión.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados