Historias Breves

Publicado 28 noviembre, 2024 | Actualidad

Chaco Dice Presente En El Festival De Cine De Mar Del Plata Con El Estreno De Un Cortometraje
Se trata de «La Nena», escrito y dirigido por Josefina Lens, y filmado enteramente en la Isla del Cerrito.
Una producción audiovisual chaqueña se estrenará en el 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en el marco de la 22º edición de Historias Breves. Se trata del cortometraje «La Nena», escrito y dirigido por Josefina Lens y filmado enteramente en la Isla del Cerrito.

El proyecto resultó ganador del concurso Nacional «Historias Breves» (2022), financiado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA). A lo largo de su trayectoria, «Historias Breves» es reconocido como una de las instancias impulsoras de talentos cinematográficos más relevantes del país.

El cortometraje se podrá ver en la ciudad Balnearia este viernes 29 de noviembre del 2024, en representación del Chaco. La proyección se hará junto con otras películas finalizadas en otras provincias del país.

«La producción no hubiese sido posible sin la colaboración activa y recíproca de los habitantes de la Isla del Cerrito. La gente se acercó a prestar desde elementos de utilería y escenografía, hasta asistió en la resolución de algún problema concreto. Por supuesto que, la realización del corto implicó la contratación de varios servicios de los isleños, lo que da cuenta del impacto económico que implican los rodajes para los territorios», relató Josefina Lens

Sobre «La Nena»
En un verano caluroso de 1966 «La nena», una asistente social correntina, transporta a Itatí a través del río Paraná para que continúe su tratamiento en el Leprosario de la Isla del Cerrito, Chaco. Todo aparenta transcurrir en calma, hasta que Itatí se arrepiente de volver a la Isla. Desde ese momento, La Nena y La Isla serán un imán de atracción y escape al mismo tiempo.

La idea nació durante la pandemia y se escribió durante los años 2021/2022. En un principio comenzó basándose en la historia de vida de la abuela paterna de la directora, Magdalena Bazante, una mujer que se encargaba de trasladar enfermos y cajones fúnebres desde la orilla correntina del Río Paraná, hasta las costas chaqueñas: Isla del Cerrito, Antequeras, Barranqueras, etc.

La mujer oficiaba de asistente sanitaria para el entonces Hospital Santa Rita de Corrientes y realizaba largos viajes en canoa, ya que en esos tiempos todavía no existía el puente General Belgrano. Tras varios ensayos de escritura, el guión se fue modificando y fue rescatando otras historias y referencias, como «La isla de los Resucitados» de Rodolfo Walsh y los relatos orales de vecinos sobre el Leprosario que funcionaba en la Isla del Cerrito.

Una producción con fuerte participación local
En todas las etapas de producción de la película trabajaron en un 80% técnicos/ profesionales oriundos del Chaco y en otro pequeño porcentaje, provenían de provincias del NEA, lo que la posiciona como una producción de orgullo enteramente federal . El elenco estuvo conformado en su totalidad por actores y actrices correntinos y chaqueños, incluida la participación de vecinos de la Isla del Cerrito.

De la Producción ejecutiva se encargaron Eduardo Bustamante y Natalia Díaz, ambos motores que impulsaron la realización efectiva del corto. Además de la Asistencia de Producción en Territorio de Johnatan Gabriel López.
Josefina Lens, realizadora audiovisual y Licenciada en Artes Combinadas por la Universidad Nacional del Nordeste, nació en Monte Caseros, Corrientes, y desde hace una década reside en Resistencia, Chaco.

Su obra explora el arte y el cine como herramientas de transformación social. Es autora y directora de «La Nena», cortometraje ganador del concurso Historias Breves 2022 del INCAA, que representa al Chaco y actualmente se encuentra en distribución por festivales internacionales.

Con experiencia en diversas áreas del cine, Lens trabajó como utilera, ambientadora y directora de arte en producciones como Al Impenetrable de Sonia Bertotti y El triángulo de Romina Vlachoff y Ale Lipoma. También fue continuista en Hoy Partido a las Tres de Clarisa Navas y productora de La Leyenda de Play de Sebastián Ibarra. Entre sus obras documentales destacan Nawe ’Epaq y Mujeres que construyen, donde aborda temáticas sociales desde una mirada colaborativa y comprometida.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados