Arca Monotributo

Publicado 9 diciembre, 2024 | Actualidad

Cuándo Vence Este Mes Y Cómo Quedaron Los Montos De Cada Categoría
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero ratificó los topes de ingreso que deben tener los usuarios en cada categoría y los montos a abonar.
Este último mes vendrá con novedades, tanto en las facturas de servicios como en otros rubros que modifican el costo de vida. Es por ese motivo que los contribuyentes inscritos bajo el régimen de monotributo se mantienen alertas a cuánto deberán abonar cuando opere el próximo vencimiento que será el 20 de diciembre.

En ese sentido, es válido remarcar que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) -exAFIP- ratificó los topes de ingreso que deben tener los usuarios en cada categoría y los montos a abonar que, por el momento, no tendrán modificaciones. La próxima recategorización será en enero de 2025, con fecha límite el 20 de ese mes.

La cuota del monotributo o Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes se compone de una suma que corresponde al componente impositivo, otra que cubre los aportes previsionales y una tercera que es el aporte a la obra social.

Así, confirmada la tabla que se mantiene vigente, es importante que los contribuyentes sepan en qué estado queda su inscripción para calcular cuánto es la cuota mensual que deberá abonar. Para estar seguros de cuál es el nivel en que se encuadran es vital tener en claro los datos esenciales del negocio que desarrolla.

La facturación anual es el parámetro que por lo general determina el monto a pagar, pero hay otros factores que influyen y hay que tener en cuenta en la categorización. Por lo tanto, el usuario debe considerar la superficie afectada a la explotación del negocio, el consumo anual de energía eléctrica, el valor de los alquileres devengados en el año y el precio unitario para la venta de cosas muebles. El parámetro que corresponde a la mayor categoría es el que hay que tener en cuenta.

ESCALAS Y TOPES VIGENTES DEL MONOTRIBUTO
El nivel máximo de facturación anual, según las categorías, se puede chequear en la página oficial del organismo de recaudación (www.afip.gob.ar) y es el siguiente:

Categoría A: $6.450.000
Categoría B: $9.450.000
Categoría C: $13.250.000
Categoría D: $16.450.000
Categoría E: $19.350.000
Categoría F: $24.250.000
Categoría G: $29.000.000
Categoría H: $44.000.000
Categoría I: $49.250.000
Categoría J: $56.400.000
Categoría K: $68.000.000
LAS CUOTAS
En cuanto a la cuota mensual, en diciembre los contribuyentes deberán estar atentos a la siguiente tabla:

Categoría A: impuesto integrado, $3.000; aporte previsional, $9.800; obra social, $13.000. Total a pagar: $26.600;
Categoría B: impuesto integrado, $5.700; aporte previsional, $10.780; obra social, $13.800. Total a pagar: $30.280;
Categoría C: impuesto integrado, $9.800 (servicios) o $9.000 (comercio de bienes); aporte previsional, $11.858; obra social, $13.000. Total a pagar: $35.458 en el caso de servicios y $34.658 para el comercio de bienes;
Categoría D: impuesto integrado, $16.000 (servicios) y $14.900 (comercio de bienes); aporte previsional, $13.043,80; obra social, $16.400. Total a pagar: $45.443,80 en el caso de servicios y $44.343,80 para el comercio de bienes;
Categoría E: impuesto integrado, $30.000 (servicios) y $23.800 (comercio de bienes); aporte previsional, $14.348,18; obra social, $20.000. Total a pagar: $64.348,18 en el caso de servicios y $58.148,18 para el comercio de bienes;
Categoría F: impuesto integrado, $42.200 (servicios) y $31.000 (comercio de bienes); aporte previsional, $15.783; obra social, $23.000. Total a pagar: $80.983 en el caso de servicios y $69.783 para el comercio de bienes;
Categoría G: impuesto integrado, $76.800 (servicios) y $38.400 (comercio de bienes); aporte previsional, $22.096,20; obra social, $24.800. Total a pagar: $123.696,20 en el caso de servicios y $85.296,20 para el comercio de bienes;
Categoría H: impuesto integrado, $220.000 (servicios) y $110.000 (comercio de bienes); aporte previsional, $30.934,68; obra social, $29.800. Total a pagar: $280.734,68 en el caso de servicios y $170.734,68 para el comercio de bienes;
Categoría I: impuesto integrado, $437.500 (servicios) y $175.000 (comercio de bienes); aporte previsional, $43.308,55; obra social, $36.800. Total a pagar: $517.608,55 en el caso de servicios y $255.108,55 para el comercio de bienes;
Categoría J: impuesto integrado, $525.000 (servicios) y $210.000 (comercio de bienes); aporte previsional, $60.631,97; obra social, $41.300. Total a pagar: $626.931,97 en el caso de servicios y $311.931,97 para el comercio de bienes;
Categoría K: impuesto integrado, $735.000 (servicios) y $245.000 (comercio de bienes); aporte previsional, $84.884,76; obra social, $47.200. Total a pagar: $867.084,76 en el caso de servicios y $377.084,76 para el comercio de bienes.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados