Vuelve el «servicio militar» para jóvenes de 18 a 24 años

Publicado 18 diciembre, 2024 | Actualidad

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el regreso del controvertido Servicio Cívico en Valores, una iniciativa que ya había impulsado durante la presidencia de Mauricio Macri. El programa, que había sido eliminado por el gobierno de Alberto Fernández, será retomado con el apoyo del Ministerio de Capital Humano y la Gendarmería Nacional, apuntando a jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan.

«Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. Les brindaremos formación en disciplina, respeto y valores», afirmó Bullrich a través de sus redes sociales, donde compartió imágenes del convenio firmado con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El Servicio Cívico, que funcionará en 11 ciudades del país, se implementará a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral. Según detallaron desde el Ministerio de Seguridad, los jóvenes seleccionados serán orientados hacia oportunidades educativas y laborales, con prioridad para quienes vivan cerca de las sedes del programa.

El proyecto original, creado en 2019 mediante la resolución 598/2019, estaba dirigido a jóvenes de 16 a 20 años y se presentaba como un espacio de cohesión social. En su momento, Bullrich negó que se tratara de una «nueva colimba» y aseguró que el personal de Gendarmería trabajaría sin armas y que la participación sería voluntaria.

Sin embargo, el programa enfrentó una fuerte oposición de sectores políticos, sociales y de derechos humanos, quienes cuestionaron el rol de las fuerzas de seguridad en la formación de jóvenes.

Un regreso polémico

El relanzamiento del Servicio Cívico ha reavivado el debate sobre su impacto en la inclusión juvenil. Para Bullrich, el programa representa una «alternativa concreta» para que los jóvenes retomen sus estudios y accedan al mercado laboral. Sin embargo, críticos del proyecto señalan que la iniciativa estigmatiza a los jóvenes en situación de vulnerabilidad al asociarlos con el delito y la droga.

Durante su primera implementación, 1.200 jóvenes se inscribieron en el programa, aunque no se presentaron resultados claros sobre su efectividad. Ahora, el desafío será garantizar que esta nueva etapa del Servicio Cívico logre sus objetivos sin repetir los cuestionamientos que marcaron su lanzamiento inicial.

Por su parte, la ministra Sandra Pettovello destacó que el proyecto busca «brindar oportunidades reales» a quienes más lo necesitan, mientras que desde organismos de derechos humanos anticiparon que analizarán su implementación para garantizar que se respeten los derechos de los participantes.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados