Día Mundial de las enfermedades poco frecuentes

Publicado 28 febrero, 2025 | Actualidad

Cada 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF), también conocidas como enfermedades «raras» o «huérfanas». 

Estas condiciones, que afectan a más de 300 millones de personas en el mundo, se caracterizan por la falta de investigación, la escasez de tratamientos y las dificultades en el acceso a la atención médica. A esto se suma la insuficiencia de políticas públicas que garanticen respuestas integrales para quienes las padecen.

Hasta la fecha, se han identificado entre 6.000 y 8.000 enfermedades poco frecuentes, y cerca del 70% de ellas se manifiestan en la infancia. Dado su impacto en la dinámica familiar, se prefiere hablar de «familias con EPOF» en lugar de «personas con EPOF», ya que el diagnóstico afecta no solo al paciente, sino también a su entorno más cercano.

La importancia de la aceptación

Recibir un diagnóstico de EPOF es un proceso complejo que implica reconfigurar la vida cotidiana, redefinir roles y afrontar cambios emocionales, económicos y sociales. La aceptación se vuelve clave en este camino, ya que es sinónimo de resiliencia, fortaleza y empoderamiento. No se trata de resignarse, sino de reconocer la realidad y encontrar los recursos —emocionales, estructurales y sociales— para sobrellevarla.

Este proceso es único para cada persona y familia. No ocurre de un día para otro ni sigue un único patrón. Padres, hermanos, abuelos, tíos y parejas juegan un rol fundamental en la calidad de vida del paciente y en el sostén emocional del grupo familiar. Sin embargo, la adaptación puede verse atravesada por el estrés financiero, la falta de tiempo personal y las dificultades en las relaciones de pareja.

Educación genética y adherencia al tratamiento

Para fortalecer la resiliencia, es fundamental mejorar la alfabetización genética, es decir, brindar a pacientes y cuidadores información clara sobre la enfermedad, su diagnóstico y posibles tratamientos.

Cuanto mayor sea el conocimiento, menor será la incertidumbre y mayor la capacidad de afrontar los desafíos que implica una EPOF. Esto, a su vez, favorece la adherencia al tratamiento y mejora la calidad de vida.

Afrontar una enfermedad poco frecuente es un desafío que trasciende al paciente. Es una experiencia que involucra a toda la familia y que requiere redes de apoyo, acceso a la información y políticas de salud inclusivas. En este Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes, la reflexión apunta a un mismo objetivo: transformar la incertidumbre en herramientas para avanzar.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados