Detectan un hackeo a casi 13.000 usuarios de la plataforma Mi Argentina

Publicado 28 junio, 2025 | Actualidad

El Gobierno nacional activó alertas tras detectar un hackeo directo a casi 13.000 usuarios de Mi Argentina, que afectó principalmente a personas de la tercera edad.

En principio, desde la Casa Rosada advirtieron a las personas que sufrieron la vulneración de sus datos personales y blanqueó las contraseñas.

Asimismo, desde el Gobierno aseguraron que no hubo un acceso a la base de datos oficiales que maneja la secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, sino que se trató de un ataque informático directo a los usuarios, y señalaron que también hubo vulneraciones a aplicaciones de bancos y prepagas.

No obstante, reconocieron que no identificaron a los culpables.

«No se puede sacar una muestra de 13.000 de Mi Argentina porque supera los 20.000.000 de usuarios», afirmaron, e indicaron que «son personas a los que les entran al teléfono, por afuera de la base de la aplicación».

El hackeo no afectó al software de la herramienta ni a la capacidad operativa de la página oficial.

Asimismo, desde el Gobierno informaron que las áreas técnicas del oficialismo ya estaban al tanto de la circulación de la información, que incluye una base de 12,976 datos de usuarios con su Documento Nacional de Identidad (DNI), dirección de domicilio, nacionalidad, código postal y correo electrónico, entre otros puntos. Fue publicada en más de sitio que comercia datos vulnerados y en otros que advirtieren sobre hackeos.

Ya en diciembre de 2024 se había dado un hackeo a la página oficial de Mi Argentina, en el que se modificaron los encabezados y los pies de página. La aplicación tuvo inhabilitada la información y la gestión de trámites durante una hora, en la que se observaron videos y mensajes con insultos contra el presidente.

Además, el Ejecutivo investiga desde mayo un posible hackeo de información personal de 50.000 agentes del Ejército, que incluye documentos, lugar de servicio, registro de viajes, domicilios de las familias y diplomas, entre otros. Circuló en junio también la publicación de 31.000 datos sobre integrantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). La Agencia Federal de Ciberseguridad (AFC), que lidera Ariel Waissbein y está dentro de la SIDE- tiene a cargo la investigación de las vulneraciones informáticas.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados