Ordenan a la Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo

Publicado 30 junio, 2025 | Actualidad

La Justicia de los Estados Unidos le ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía.

Así lo resolvió la jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, a raíz de la sentencia por la cual el país debe pagar US$16.000 millones.

En marzo, Preska había rechazado un pedido para para investigar cómo fue la nacionalización de la petrolera.

«Se concede la moción de los demandantes», indicó la jueza en su fallo, y dispuso: «La República Argentina transferirá sus acciones clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM, en Nueva York, dentro de los 14 días siguientes a la fecha de esta orden».

Además, resolvió que «instruirá a BNYM a iniciar la transferencia de la participación de la República en sus acciones clase D de YPF a los demandantes o a quienes estos designen dentro de un día hábil a partir del día en que las acciones se depositen en la cuenta».

«Convencida de que no es necesario presentar argumentos orales además de los documentos presentados por las partes, se deniega la solicitud de la República para presentar argumentos orales y se solicita respetuosamente al Secretario del Tribunal que concluya el presente caso», agregó.

Uno de los activos que los beneficiarios del fallo buscaban embargar eran las acciones de YPF.

No obstante, la Argentina tiene la posibilidad de apelar el fallo. Si así sucediera, la causa pasará a la Corte de Apelación.

Vale recordar que ya que están en curso la apelación que presentó la ONG Republican Action for Argentina(RA4ARG) por la anulación de la sentencia y la de la condena por parte del Estado argentino, que se hizo en noviembre de 2023.

EL JUICIO POR YPF

El 15 de septiembre de 2023, la jueza Preska condenó a la Argentina a pagar US$16.000 millones por la expropiación de YPF realizada en 2012. El fallo benefició a los representantes de las empresas que eran accionistas minoritarias de la petrolera al momento de la estatización.

El reclamo se basa en que el gobierno de Cristina Kirchner no cumplió con el estatuto de YPF porque nacionalizó la participación de Repsol en la compañía, que fue pagada con bonos, pero no ofreció una operación similar al resto de los accionistas.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados