Se confirmó el procesamiento de Emerenciano Sena y Marcela Acuña por presunto lavado de dinero
Finalmente, la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirmó el procesamiento de Emerenciano Seña y Marcela Acuña por presunto lavado de dinero. De este modo, el tribunal definió «confirmar el auto procesamiento en su contra, en todo lo que fuera materia de impugnación».
Ambos están imputados por la supuesta ejecución de maniobras para «blanquear» fondos de origen ilícito que se está investigando si provenían de hechos de corrupción vinculados a la administración pública provincial.
Las defensas del matrimonio habían planteado la posibilidad el procesamiento sin prisión preventiva, lo cual también desestimada por el tribunal.
El fallo expresa que los Sena utilizaban la Fundación «Doctor Saúl Andrés Acuña» para canalizar «millonarios fondos públicos» que se investiga si fueron asignados de forma irregular por el Ministerio e Infraestructura y el IAFEP.
Esta fundación trabajaba casi exclusivamente con el Estado provincial. Entre algunas de sus facturaciones se destacan una de $35.125.194 al Ministerio de Infraestructura del 2022 y otra de $15.368.385 al IAFEP. En 2023 las cifras aumentaron a $186.032.861 al IAFEP.
También se investigan acreditaciones bancarias de más de $140.953.467. En el expediente consta que los fondos eran retirados en efectivo y personalmente por Emerenciano, lo cual le permitía evitar controles de trazabilidad digital.
Mediante la fundación también se llevaba adelante la construcción de viviendas sociales, con obras que no se iniciaron pese a los millonarios anticipos que les entregó el Gobierno provincial.
A su vez, Seña y Acuña también están acusados de ser partícipes necesarios en la causa que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El juicio correspondiente está previsto que inicie el martes 28 de octubre.