Chaco participó del Encuentro Federal por la Transformación de la Escuela Secundaria

Publicado 6 octubre, 2025 | Educación.

Autoridades del Ministerio de Educación del Chaco participaron en el Encuentro Federal Transformación de la Escuela Secundaria, que se desarrolló durante toda la semana en el Palacio Sarmiento, a través de diferentes instancias de diálogo y construcción colectiva para fortalecer y transformar la educación secundaria en todo el país.

Este encuentro tuvo por objetivo compartir experiencias, avances y desafíos, así como también enriquecer la Red de Secundarias Innovadoras, que busca consolidarse como modelo de referencia para impulsar un cambio profundo en el nivel secundario.

En representación de la provincia estuvieron presentes la directora general de Inclusión Educativa, Elba Altamiranda; la directora de Nivel Secundario, Elisabeth Salto; y el director de Educación Pública de Gestión Privada, Gustavo Ereño.

Los funcionarios compartieron mesas de trabajo federal, marcando la impronta que lleva adelante la gestión de la ministra Sofía Naidenoff en el marco de la transformación de la escuela secundaria, ofreciendo el acompañamiento a los docentes a través de distintas líneas de capacitación y actualización de estrategias para afianzar la enseñanza de la lecto escritura en el aula, fortalecer el liderazgo docente y recuperar las habilidades de los estudiantes para que tengan mejores oportunidades en el futuro.

”La escuela secundaria necesita transformar su organización institucional»

Al respecto, Elisabeth Salto explicó que la escuela secundaria «necesita transformar su organización institucional con un marco que admita trayectorias diversas, aulas heterogéneas, un sistema de acompañamiento que proteja la continuidad de los estudiantes, una organización de la enseñanza y el aprendizaje con un diseño curricular que se enfoque y garantice saberes y capacidades contextualizadas a la provincia»; a ello añadió además «una formación situada para los docentes y para los equipos directivos, que sea colaborativa, a fin de asegurar un desarrollo profesional que los transforme en líderes de los proyectos educativos que quieren acompañar esta experiencia significativa para los estudiantes».

El programa del encuentro se organizó en cuatro ejes interconectados: Organización institucional/Régimen Académico: nuevas formas de convivencia, uso flexible del tiempo y el espacio, regímenes de aprobación y asistencia con criterios pedagógicos; Organización del aprendizaje y la enseñanza/Diseño Curricular: selección de saberes fundamentales, integración interdisciplinaria, flexibilización curricular y evaluaciones orientadas a la mejora; Acompañamiento de las trayectorias escolares, lo cual implica la atención al bienestar integral, apoyos diferenciados, inclusión de tecnologías y fortalecimiento de las transiciones entre niveles y conexión con el mundo académico y laboral; y Desarrollo profesional de los equipos de gestión y de los docentes, ya sea a través de formación situada, fortalecimiento del liderazgo pedagógico, carrera docente diversificada y evaluación para la mejora.

La primera jornada de este encuentro incluyó una dinámica de trabajo y la conferencia «Diseñar procesos de transformación», brindada por Lila Pinto, doctora en Educación con especialidad en Nuevas Tecnologías.

Por la tarde, Axel Rivas, investigador, docente y escritor  reconocido por su labor investigativa en temas de educación pública, disertó sobre “Lecciones de los procesos de mejora sistémica de la educación”, seguido por una actividad para delinear la situación inicial de cada jurisdicción.

Posteriormente, se realizó la presentación del programa a cargo de Alfredo Vota, subsecretario de Políticas e Innovación Educativa, Claudia Braín, directora nacional de Educación Básica Obligatoria, y Manuel Bianchi, director de Educación de Nivel Secundario.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados