No Representa Peligro
La Nasa Asegura Que El Misterio Del Cometa 31/atlas Se Resolverá En Diciembre
El Pasado 29 De Octubre, El Cometa Alcanzó Su Punto Más Cercano Al Sol Y Al Siguiente Día, Llegó A Las 1,35 Unidades Astronómicas, Es Decir, A 202 Millones De Kilómetros.
La Nasa Continúa Investigando Al Cometa 31/atlas, El Objeto Interestelar De Entre 20 Y 30 Kilómetros, Y Se Espera Que El Próximo 19 De Diciembre Alcance Su Punto Más Cercano A La Tierra, Ubicándose A 270 Millones De Kilómetros.
De Esta Manera, Aportará Más Datos Sobre Su Naturaleza Y Formación Para Poder, Finalmente, Descifrar Su Origen.
Esta Cifra Representa 1,8 Veces La Distancia Entre El Planeta Y El Sol, Según Comunicó La Agencia Espacial Europea (esa).
Durante La Fecha Mencionada, El Objeto Interestelar Se Situará Al Otro Lado De La Estrella.
El Pasado 29 De Octubre, El Cometa Alcanzó Su Punto Más Cercano Al Sol Y Al Siguiente Día, Llegó A Las 1,35 Unidades Astronómicas, Es Decir, A 202 Millones De Kilómetros, De Acuerdo A Sitios Oficiales.
Sin Embargo, Solo Podrá Ser Visto Con Grandes Telescopios. De Todos Modos, Si Bien No Representa Peligro Alguno, Su Presencia Generó Demasiada Curiosidad Por Los Fanáticos. Mientras Tanto, Las Observaciones Son Realizadas Periódicamente Por Satélites De La Nasa, Como Hubble, Webb, Tess, Swift, Spherex, Rover Perseverance, Mars Reconnaissance Orbiter Y Europa Clipper Y Más.
Por Otro Lado, Algunos Científicos, Como El Reconocido Avi Loeb De La Universidad De Harvard, Plantearon La Posibilidad, Aún Sin Pruebas, De Que Se Trate De Un Objeto De Origen Tecnológico O Artificial. De Lo Contrario, Otros Sostienen Que Podría Deberse Simplemente A La Liberación De Gases Por La Desgasificación Del Cometa. De Lo Que Se Está Seguro Es Que, El 3i/atlas No Se Comporta Como Los Cometas Comunes.












