El Banco Central fijó regulaciones al ingreso de divisas del exterior

Publicado 9 noviembre, 2018 | Economía

El Banco Central empezó a dar señales de que no está del todo cómodo con el ingreso de divisas del exterior para aprovechar las altas tasas de interés en pesos y el dólar en baja, lo que en la jerga se conoce como el «carry trade» y «bicicleta financiera».

Es que la disparada del dólar de principio de año tuvo que ver, en parte, con la salida masiva de capitales de los mercados emergentes, que retiraron sus billetes de la plaza y se refugiaron en inversiones más conservadoras.

El delicado equilibrio entre pesos y dólares
Mirá también
El delicado equilibrio entre pesos y dólares
Inquieto porque esa situación se repita, el Central impuso a partir de este viernes una especie de «encaje» para los fondos que ingresan del exterior a través de los bancos. Apunta a dinero proveniente de líneas de las casas matrices o de fondos del exterior que canalizan inversiones a través de las entidades financieras. Lo hizo a través de Comunicación «A» 6595 de la entidad.

Así, solo estarán libres del encaje (es decir serán de libre disponibilidad) los fondos que se queden en el país 365 días. Si el banco quiere sacar antes el dinero deberá dejar un encaje de 2% del monto para plazos de 180 a 354 días; 5%, de 90 a 179 días; 11% entre 60 y 90 días; 17% entre 30 y 59 y un máximo de 23% hasta 29 días. En el último mes la ganancia del «carry trade» rondó el 12%.

¿Por qué baja el dólar?: las claves que lo hicieron caer casi 5 pesos en un mes
Mirá también
¿Por qué baja el dólar?: las claves que lo hicieron caer casi 5 pesos en un mes
«La medida afectará a algún banco. Aparentemente había bancos haciendo esto con las casas matrices», sostuvo un conocedor del mercado. «Esto es una señal de que el Central no está conforme con el ingreso de capitales de corto plazo», agregó.

Desde la entidad monetaria, en tanto, explicaron que la resolución apunta a equiparar las condiciones para las distintas opciones de ingreso de divisas con que cuentan los bancos. Por ejemplo, dijeron, si una entidad se fondeaba en el exterior con una Obligación Negociable en dólares a menos de 30 días, tenía que poner 23% de encaje, lo que no sucedía si recibía una línea del exterior de su casa matriz.

La norma se limita a los bancos. Una normativa más amplia que eventualmente limite el ingreso general de divisas tendría que ser establecida por el Ministerio de Hacienda. La quita de esas trabas en su momento por el gobierno de Mauricio Macri fue una de las variables que el MCSI evaluó positivamente para elevar a la Argentina del status de mercado «de frontera» a «emergente».

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados