Argentina vuelve a exportar carne fresca a Estados Unidos luego de 17 años

Publicado 27 noviembre, 2018 | Produccion

Después de 17 años, Argentina volverá a exportar carne vacuna a Estados Unidos, se anunció en la antesala de la reunión bilateral que el presidente Mauricio Macri mantendrá con su par Donald Trump el viernes próximo con ocasión de la Cumbre de Líderes del G20.
«Gran noticia!! Argentina vuelve a exportar carne vacuna a los Estados Unidos después de 17 años de ausencia en ese mercado», escribió Macri en su cuenta oficial de Twitter.
«La determinación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de hoy (por el lunes) era el último paso necesario para que la carne vacuna argentina volviera a ingresar a su país desde que se interrumpieron nuestras exportaciones en 2001», remarcó.
Se trata de una «oportunidad enorme» porque Estados Unidos «es el principal importador de alimentos y de carne vacuna del mundo y nuestros productores van a poder pasar de un mercado de 44 millones de personas a uno de los mayores del mundo y eso es más trabajo para los argentinos», agregó.
Macri y Trump mantendrán un desayuno de trabajo en la Casa Rosada el viernes próximo, cuando comienza la cumbre del G20.
La Agencia de Inspección de la Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (APHIS/USDA) comunicó este lunes a la Secretaria de Gobierno de Agroindustria, a través del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la restitución del sistema de equivalencias entre ambos organismos.
Con el acuerdo, Argentina contará con un beneficio de acceso de una cuota de 20.000 toneladas anuales que puesta en valor representaría 150 a 180 millones de dólares, y las exportaciones que superen ese volumen deberán abonar otro arancel de ingreso de 26,4%, según datos oficiales.
La Cancillería informó que el restablecimiento implica que «las medidas utilizadas por Argentina para la inocuidad de las carnes bovinas, tienen el nivel apropiado de protección sanitaria como las exigidas por el FSIS/USDA y proporciona la misma protección a sus consumidores».
De esta manera, el país «contará con un beneficio anual de 20.000 toneladas», señaló en un comunicado.
El canciller Jorge Faurie destacó la «importancia de esta decisión para el sector agropecuario argentino, ya que ofrece nuevas oportunidades comerciales para nuestros productores y exportadores».
En tanto, el Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, apunó que «el resultado de esta negociación refuerza la importancia de seguir avanzando en la apertura de otros productos argentinos a los mercados del mundo, así como afianzar los flujos de comercio que ya existen con Estados Unidos».
«Exportar es el mejor camino para crecer y crear empleo y esta decisión nos permite llegar a los Estados Unidos con la riqueza de nuestra producción y el valor de nuestro trabajo», consideró el ministro.
Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados