Peppo presentó a Colono como encargada de la logística provincial: «Estamos desarrollando oportunidades de futuro»

Publicado 18 diciembre, 2018 | PROVINCIALES

En el salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Domingo Peppo relanzó la compañía de Logística del Norte S.A (COLONO), que desde el 2019 comenzará un nuevo desafío, mediante la mejora de los servicios de almacenamiento y transporte de carga, la coordinación institucional entre los organismos públicos y el impulso de la participación del sector privado.

“Queremos empezar el 2019 con Colono en las rutas del país llevando y trayendo productos chaqueños, y brindando servicios al Estado con mucha claridad, transparencia y eficiencia”, subrayó el gobernador que estuvo acompañado por el titular de la empresa, Hugo Atanasoff,  la secretaria general de Gobierno y Coordinación María Elina Serrano, el ministro de Hacienda Cristian Ocampo y el presidente de Fiduciaria del Norte Sergio Slanac.

Con un proyecto escalable en etapas, COLONO buscará garantizar un mercado de cargas competitivo y transparente, impulsando soluciones inteligentes en transporte, almacenamiento y gestión. El objetivo es consolidar al Chaco como Centro Logístico Natural del NEA, NOA y del Corredor Bioceánico Norte.

En lo inmediato, tendrá el rol clave en el sector público de asegurar la cadena de custodia de insumos y bienes físicos. Será la garantía para que cada bien adquirido llegue en condiciones óptimas a quien corresponda, con un sistema de trazabilidad de origen a destino, la coordinación institucional entre los organismos públicos y el impulso de la participación del sector privado. Y fiel a sus orígenes continuará apoyando la promoción comercial de la oferta regional y el acceso a mercados, con una nueva orientación a sectores de mayor especialización y valor agregado con servicios a productores y empresas del Norte Grande.

Durante su discurso, el gobernador destacó las políticas públicas llevadas adelante desde el Gobierno provincial para generar desarrollo con inclusión y justicia social, apuntando a favorecer también al sector privado, “que hace al crecimiento de la economía”. Destacó el rol que tuvo Colono SA en los últimos años para “movilizar la planta que estaba prácticamente paralizada”, demostrando ser una empresa eficiente, comprometida y transparente que redujo los costos de logística y tornó más competitiva la producción chaqueña en diferentes mercados.

Peppo indicó que el desafío actual es “plantear un Puerto Barranqueras con muchas más ambición, salir de nuestros objetivos provinciales y que surja y sobresalga en la región”. Así, explicó que se busca perfilar a la zona portuaria local dentro de “una cuenca de entre 11 y 13 millones de hectáreas productivas y que lleve al puerto a un volumen de transporte de entre 1 a 2 millones de toneladas a corto plazo”.

Para ello se concreta inversión privada –que el Estado no está en condiciones de afrontar- con empresas que comenzaron a desarrollarse en la ex junta de granos, en el centro elevador y en el propio Puerto de Barranqueras. “Esto tiene que ver con aprovechar la ubicación geográfica que tenemos y con mirar a nuestra provincia un poquito más lejos de como la vemos en la cotidianidad; y tratar de adelantarnos con una política de planificación, desarrollo y crecimiento”, definió Peppo.

Asimismo, habló del proceso de transformación, en el que se sumó a los trabajadores de la compañía de logística; y los destacó por su profesionalismo y compromiso. “Sabemos que es un desafío grande el que tenemos, a partir de romper con algo que estaba funcionando bien pero consideramos que puede funcionar mucho mejor, potenciando lo que tenemos”, sostuvo Peppo y añadió: “Tenemos muchas posibilidades, hoy estamos desarrollando oportunidades de futuro”.

 

El nuevo desafío de crecer

“COLONO alcanzó un techo”, afirmó Hugo Atanasoff y agregó que era necesario renovarse. Explicando un poco la situación informó que la empresa, hasta la actualidad, se dedica a cargas específicas orientadas a productos primarios como ser granos, oleaginosas, algodón, semillas, entre otros.

En esta nueva etapa, se abarcará toda la cadena desde recepción, transporte, almacenamiento, control y gestión de la mercadería; lo que exige mucho más a la empresa en varios aspectos como ser el aumento de la trazabilidad y la incorporación de nuevas gestiones.

“El nuevo desafío nos convierte en una empresa mucho más compleja, ya no trabajaremos solo con el sector privado sino que, además, se trabajará con el sector público”, señaló el titular de la empresa, tras asegurar que ello implica entrar en un mercado competitivo donde la meta es consolidar al Chaco como centro logístico del NEA, NOA y del Corredor Bioceánico Norte.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados