Argentina retrocedió al puesto 26 de las economías más grandes del mundo

Publicado 5 enero, 2019 | Economía

La contracción de la actividad de Argentina el año pasado, que se produjo a la par de una profunda devaluación de la moneda doméstica, tuvo su réplica en un retroceso del país en el ránking de las economías más importantes del mundo.

En 2017, un año en el que el PBI registró un crecimiento de 2,9%, el dólar quedó muy atrasado respecto de la inflación, pues la divisa se encareció un 17%, frente a un incremento promedio de los precios minoristas de 24,8 por ciento.

Por esos factores, el PBI argentino fue calculado en aquel año en unos USD 637.557 millones, que posicionaron a la Argentina como la 21° economía más grande del mundo, según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicados en sus Perspectivas de la Economía Mundial (World Economic Outlook) de octubre pasado.

El año pasado, en cambio, el fenómeno fue el opuesto: mientras que la inflación se aceleró a niveles superiores a 45% anual, el valor del dólar mayorista se disparó un 102 por ciento.

Ambos factores recortaron el PBI argentino medido en dólares, que según las estimaciones del FMI se redujo a USD 475.429 millones, un 25,4% o USD 168.128 millones menos que el año anterior, aunque los cálculos de economistas locales estiman una contracción del Producto inferior al 3% en 2018.

LAS 30 ECONOMÍAS MÁS GRANDES

EEUU; China; Japón; Alemania; Reino Unido; Francia; India; Italia; Brasil; Canadá; Corea del Sur; Rusia; España; Australia; México; Indonesia; Países Bajos; Arabia Saudita; Turquía Suiza; Taiwán; Suecia; Polonia; Bélgica; Tailandia; Argentina; Austria; Noruega; Emiratos Árabes Unidos; Irán.

De este grupo de las grandes economías fueron pocas las que registraron una baja de su PBI en dólares y ninguna de la proporción que padeció Argentina.

En el último año superaron a la Argentina por productividad Taiwán, Suecia, Polonia, Bélgica y Tailandia, cuyos PBI van desde los 600.000 a los 420.000 millones de dólares.

Para 2019, el FMI estima que la actividad económica de Argentina retrocederá otro 1,6%, de modo que en el escalafón internacional podría descender otros cuatro peldaños, al puesto 30°, con un PBI de USD 408.030 millones, superada por Austria (USD 469.661 millones), Noruega (USD 448.463 millones), Emiratos Árabes Unidos (USD 455.587 millones) y Nigeria (USD 447.013 millones).

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados