Un saenzpeñense, protagonista en el desarrollo de energía renovable para todo el país

Publicado 27 febrero, 2019 | Locales

Edgardo Descalzi es un ingeniero saenzpeñense que trabaja hace más 35 años en la Petroquímica Comodoro Rivadavia y hace cuatro en proyectos de energías renovables. La empresa produce cemento, petróleo y gas y ahora, energía renovable.
Ayer fue partícipe de la inauguración de un proyecto que consideró “trascendental” en lo concerniente a energías renovables en Argentina. Puso en marcha, junto a su equipo de trabajo, el Parque Eólico del Bicentenario que brinda-desde ayer- 122 megawatt al Sistema Interconectado Nacional.
Oriundo de la localidad de Sáenz Peña, Edgardo terminó el colegio secundario e incursionó en la ingeniería, terminando sus estudios en la Universidad Nacional del Nordeste, luego, le tocó el servicio militar obligatorio, y, una vez terminado decidió marcharse al sur, lugar donde permanece hasta el día de hoy, aunque reconoce que “uno extraña siempre el Chaco, así que siempre que puedo voy a ver a mis afectos”.
Ayer con un emotivo mensaje enviado a sus seres queridos dio a conocer uno de sus grandes logros, la transferencia de energía desde el Parque Eólico, ubicada al norte de la provincia de Santa Cruz, al Sistema Interconectado Nacional. Algo que consideró una “misión cumplida” como compromiso personal.
El Parque Eólico está ubicado al norte de Santa Cruz y fue puesto en funcionamiento ayer. Cuenta con 35 molinos de 80 metros de altura y cada pala tiene 62 metros de largo, cada uno entrega 3,6 megas o sea que son 122 megas que a partir de ayer comenzamos a entregar al sistema.
¿Qué significa esto? Que gracias a este proyecto “diferente e innovador y trascendente”, hoy podemos recurrir a una energía limpia y ambientalmente positiva, la cual a su vez, “abastece al sistema eléctrico nacional, es decir que uno en Jujuy puede estar recibiendo esta energía”, comentó en una entrevista exclusiva a Diario Chaco.
Señaló que no es el primer trabajo de este calibre, que la mayoría de ellos son complejos y hasta incluso “más que este”, pero éste, tenía algo particular:
“Por la trascendencia de ser un proyecto totalmente sustentable y ambientalmente positivo”
Consultado como surge el proyecto Edgardo comentó que desde hace dos años invierten en engreías renovables, específicamente energía eólica y que a través de la licitación Renovar de la Subsecretaría de Energía-la cual ganaron- lograron poner en funcionamiento el parque de 100 megas y luego-comenta- “lo ampliamos a 122 megas de capacidad de energía a entregar”.
Sobre ese punto, detalló que si bien son 100 los megas comprometidos, “los otros 22 que nosotros agregamos- y que no entraron en la licitación-, vendemos a particulares como Coca- Cola, Ford y a otras industrias, nosotros también como fábrica de cemento somos grandes consumidores tomaremos energía de ahí”.
Sobre la licitación Renovar precisó que, una vez que Nación las saca, “el inversor que ofrece el menor precio de energía hace la inversión y vende energía al sistema”.
Indicó que hay dos parques más que están situados en Bahía Blanca y “pronto a estrenar” también son de 100 megas cada uno, siendo todos “proyectos bastante grandes y ambiciosos”.
Respecto de los beneficios, Edgardo precisó que “esto desde ya va a abaratar la energía porque nosotros estamos vendiendo energía, ese parque está vendiendo energía a un precio inferior al del mercado, y cuando se ponga en funcionamiento el parque Bahía el precio es aún más bajo”.
Por otro lado, remarcó, “es energía limpia, renovable, y traerá aparejado también el consumo de gas, que Argentina estuvo importando durante mucho tiempo, ya lo dejará de hacer. De hecho, para entrar a estos parques ya no se importa más gas”.
“El beneficio es desde muchas aristas, primero reducción de precio, es energía limpia, es sustitución de energía como el gas, energía no renovable”.
Lo que sí lamentó Edgardo es su pronta retirada y con ello, el cese de su participación en proyectos como éstos “hoy estoy pleno de satisfacción por otro logro pero también de angustias al pensar que son pocos los proyectos de este tipo que puedo liderar de acá en más. Creo que es en lo que más pienso en estos tiempos próximos al retiro”.
Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados