Expectativa mundial por el anuncio de la primera imagen de un agujero negro

Publicado 9 abril, 2019 | Interes General

El Observatorio Europeo Austral (ESO) y el equipo del sistema sincronizado de Event Horizon Telescope (EHT) mostrarán una foto de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo situado en el centro de la Vía Láctea, lo que supone una verdadera revolución en la astrofísica. Es la primera imagen que se conoce de un agujero negro y es grande la expectativa que generó su difusión. Este miércoles a las 10 (hora argentina), se convocó a ruedas de prensa simultáneas que tendrán lugar en Washington, Bruselas, Santiago de Chile, Shanghái, Taipei, Tokio y Madrid. Clarín estará en ese momento en Córdoba, donde tendrá lugar el GRAV19, un congreso internacional de cosmología que reúne a expertos gravitacionales, que estarán reunidos para recibir la noticia y comentarla.

La red global de telescopios del EHT conecta varias antenas de radio en todo el planeta, lo cual crea un gran lente virtual del tamaño de la Tierra, de unos 10.000 kilómetros de diámetro, con el suficiente poder de aumento como para penetrar el área esquiva alrededor de un agujero negro, incluido lo que se conoce como su horizonte de eventos, equivalente al punto de no retorno donde estrellas, planetas, gas, radiación electromagnética, incluida la luz, son absorbidos.

En abril de 2017, ocho telescopios ubicados en distintos puntos del planeta apuntaron sus «ojos» simultáneamente hacia dos agujeros negros: Sagitario A* en el centro de la Vía Láctea y M87, situado en la constelación de Virgo, a 50 millones de años luz. La intención es obtener un retrato de su región circundante. En los últimos dos años, estuvieron procesando la colección de imágenes para lograr una toma de gran calidad.

Al combinar diferentes matrices, los interferómetros Event Horizon Telescope (EHT) y Global mm-VLBI Array (GMVA) pueden alcanzar la resolución necesaria para ver ese diminuto agujero en Sagitario A*. Además de estudiar en profundidad estos hoyos gravitacionales, será posible poner a prueba la teoría de la relatividad general de Einstein, que predice la existencia de una “sombra” circular alrededor del agujero negro.

En física, las ecuaciones de campo de Einstein constituyen la base del aparato predictivo de la Relatividad General. Son un conjunto de diez ecuaciones que describen la interacción fundamental de la gravitación como resultado de que el espacio-tiempo está siendo curvado por la materia y la energía.

“Los agujeros negros representan soluciones de las ecuaciones de Einstein donde el efecto de la geometría es preponderante sobre la materia. Es decir, es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de curvatura, la cual actúa como si hubiese mucha materia, tan elevada como para generar un campo gravitatorio de tal magnitud que ni siquiera la luz puede escapar de su interior”, señala Oscar Reula, docente titular en la Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación (Famaf) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) e investigador principal del Conicet.

Aunque la teoría de la relatividad general había predicho la existencia de horizontes de eventos alrededor de los agujeros negros, hasta ahora los telescopios no tenían capacidad de resolución suficiente para “ver” un agujero negro. Y pese a que los horizontes de eventos pueden tener varios millones de kilómetros de diámetro, los agujeros negros son esquivos. Están muy lejos, y muchas veces ocultos detrás de grandes cantidades de gas y polvo interestelares.

Los datos registrados en todos los sitios han sido enviados de vuelta a dos instalaciones centrales de procesamiento en el MIT y el Instituto Max Planck de Radioastronomía, donde las señales de todos los telescopios participantes se están combinando desde hace años. En los próximos años, el equipo internacional de EHT organizará campañas de observación para aumentar el poder de resolución y la sensibilidad, con el objetivo de aumentar el enfoque.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados