Precios Esenciales: cinco supermercados de Resistencia y uno de Sáenz Peña se sumaron al programa

Publicado 24 abril, 2019 | Economía

Quedó confirmado que se sumaron al programa cuatro grandes cadenas nacionales y solo una provincial, que son Walmart, Carrefour, Yaguar, Libertad y Zorzón

 

Este martes se realizó una reunión entre la Subsecretaría de Defensa al Consumidor de la Provincia, la Cámara de Supermercadistas de Chaco, la Cámara de Comercio y principales cadenas de comercialización con el fin de definir la aplicación del programa nacional Precios Esenciales en la provincia.

En ese sentido, quedó confirmado que ya se sumaron al programa cuatro grandes cadenas nacionales y solo una provincial, que son Walmart, Carrefour, Yaguar, Libertad y Zorzón. Además, también se encontrán los productos del programa en el supermercado Chango Más –un apéndice de Walmart-, en Sáenz Peña. Eso deja claro que en el interior provincial será muy complicado encontrar los beneficios del programa, al menos hasta el momento, teniendo en cuenta que no hay supermercados locales inscriptos.

La fecha límite para comenzar a abastecer las góndolas con los 64 productos que entran en precios cuidados es el 29 de abril para todo el país. En ese sentido, en diálogo con Diario Chaco el referente de la Cámara de Supermercados, Autoservicios y Afines de Chaco, Miguel Simons, consideró que “va a ser de difícil cumplimiento porque hay muchas marcas de Precios esenciales que no se trabajan en la provincia. Por una cuestión de logística, acá se va a demorar más”.

Ante esa situación, consideró que “las grandes cadenas no tienen problemas porque tienen sus oficinas de compras en Buenos Aires, pero Zorzón no sé cómo se las arreglará para proveerse de marcas que no están en el mercado, porque hay productos que no circulan en la zona”.

Por su parte el subsecretario de Defensa al Consumidor, Ricardo Marimón, no coincidió con Simons en cuanto a los tiempos de abastecimiento y aseguró que “no sabemos nada de eso, no tengo conocimiento. Lo que conversamos con las cadenas fue que seguramente el día 29 estaría completa la oferta de 64 artículos. Si hay alguna demora producida por alguna cuestión ajena al acuerdo, nos informarán y nosotros relevaremos, haremos las actas de constatación en informaremos a la Nación”.

En consonancia con el funcionario, Ricardo Zorzón contó también que en la reunión “quedamos que efectivamente se a aplicar de la misma manera que se aplica en la Nación”.

Marimón confirmó que el próximo lunes la Subsecretaría de Defensa al Consumidor va a salir a monitorear el cumplimiento del programa. “Lo vamos a hacer de manera organizada por la mañana y por la tarde y veremos cuál es el resultado de la primera semana de puesta en funcionamiento del acuerdo”, dijo.

“Ante el faltante de alguna marca la reemplazarán por otra, pero lo importante es que el producto esté”, agregó Marimón teniendo en cuenta la dificultad de conseguir algunas marcas determinadas de la lista del programa nacional.

PROGRAMA VOLUNTARIO

Simons recordó también que no es obligatorio para los comercios sumarse al programa y señaló que “la inscripción está abierta. Entre mañana y el jueves voy a dar aviso a la gente de la cámara para los que quieran inscribirse”.

De todas maneras, al dar su opinión explicó que “personalmente creo que no conviene inscribirse porque estás pendiente de que aparezca algún cliente y te reclame por una yerba que no se comercializa en la zona y tenés un problema”.

“Lo que aconsejamos a los socios es tomar la lista de precios esenciales y buscar productos alternativos, por ejemplo buscar un marca de harina que llegue a la zona, negociar con el proveedor y trabajarla con el mismo precio que la lista. Buscar que los clientes no se vayan ofreciendo promociones en productos que no entren en la lista de precios esenciales. Aunque perdamos rentabilidad tenemos que igualarnos los precios porque la gente se te va”.

Indicó también que si el comercio que se sume al programa Precios Esenciales debe cumplir con el 100% de los precios de la lista.

¿PRECIOS CONGELADOS?

Si bien el gobierno pretende que los precios se mantengan por 180 días, Simons fue directo al respecto y dijo que “las empresas proveedoras de los productos que están dentro de la lista de Precios Esenciales fueron muy claras: ellos asumen un compromiso siempre y cuando el gobierno mantenga las tarifas planchadas como ha prometido, que el dólar no se mueva y que las variables económicas como la inflación no se desbande. Cualquiera de esos ítems que se vayan en desmadre, los empresarios van a tener que levantar los precios”.

“El compromiso es aguantar el temporal, pero si la tormenta es muy fuerte ahí van a tener que tomar otra actitud”, ejemplificó.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados