El dólar subió por segundo día consecutivo y superó la barrera de los $46

Publicado 7 mayo, 2019 | Economía

El dólar subió 0,94% y cerró a $46,359 promedio para la venta al público, en un contexto de debilidad generalizada de las monedas emergentes a partir de un fortalecimiento de la divisa norteamericana a nivel mundial.

Sin embargo, la apreciación del dólar contra el peso superó al resto de las monedas emergentes ya que fue mayor a la devaluación del peso colombiano que cayó 1,32%, a la lira turca que bajó 1,22%, al peso chileno que cedió 0,95%, el peso mexicano 0,42 o frente al real que perdió 0,27, según indica Bloomberg.

Así en el segmento mayorista el dólar avanzó 1,52%% y finalizó a $45,33.

Por el lado monetario, el BCRA convalidó hoy una baja de tasas de las Leliq de 29 puntos básicos, al finalizar en un promedio de 73,242% para un total adjudicado de $215.203 millones, con lo que generó una contracción de liquidez de $8.104 millones.

Para Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, la rueda tuvo un moderado volumen negociado en el que «la divisa norteamericana se acopló al nerviosismo internacional y volvió a colocarse por encima de los $45».

Christian Buteler, analista financiero, explicó que la jornada venía tranquila pero «la última media hora el dólar tomó fuerza y terminó otra vez subiendo más que en la región» y agregó que esto pasó a pesar de la venta de Hacienda y la absorción de pesos por leliqs.

«El BCRA absorbió pesos en su operación de hoy con las leliqs, por lo tanto los pesos que presionaron sobre la última hora al dólar no vinieron de allí por más que hubo una baja de tasa mínima de 29 puntos básicos», detalló.

Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, indicó que la suba en la cotización del dólar vino a partir de que hubo “menores ofrecimientos de la exportación cerealera que ayer y una orden de compra genuina de dólares mayorista que apareció en el Mercado Único y Libre de Cambios una hora antes del cierre del mercado”.

El volumen operado en el segmento de contado fue de US$669 millones y en futuros MAE se hicieron US$10 millones.

En el mercado de futuros de Rosario (Rofex), se operaron US$812 millones, un 35 % menos que el lunes. Los plazos más cortos concentraron más del 65% del total operado. Los precios finales para estos meses, mayo y junio terminaron operándose a $47,19 y $49,10.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados