El aborto no se debatirá finalmente en el Congreso durante este año
Esto ya fue acordado por el oficialismo y la oposición, que coincidieron en que el calendario de elecciones no permite realizar un tratamiento serio y profundo como el que se logró en 2018, en donde se obtuvo media sanción en Diputados y lo rechazó el Senado.
La Campaña Nacional por el Aborto Legal y Gratuito, encargada de la redacción del nuevo texto, es consciente de esta situación pero no pierde la ilusión: apuesta a colar el debate después de las elecciones generales del 27 de octubre y realizarlo antes del 10 de diciembre, cuando ocurre el recambio parlamentario.
Que esto sucediera no sorprende y ya se veía venir luego del ejemplar debate que hubo el año pasado. Sucede que siempre cuando hay elecciones el Congreso disminuye considerablemente su actividad y, además, evita debatir temas demasiado sensibles para la sociedad.
En este punto coincidieron tanto diputados «verdes» como «celestes», que rápidamente acordaron que las condiciones no estaban dadas para emular lo logrado en 2018. No solo por el interés del Gobierno de no abrir el recinto demasiado sino también por la cantidad de provincias que desdoblaron las elecciones de la nacional, lo que implica que muchos diputados y senadores estén en sus distritos.
Ante esto, en Cambiemos -y en un sector de la oposición- consideran que no es conveniente abrir el debate sobre un tema del cual se sabe el resultado.
Con este panorama, la expectativa es que la iniciativa, que entró esta tarde por Diputados, ni siquiera alcance a ser debatida en las comisiones. Por ejemplo, en la comisión de Legislación Penal -una de las que moderaron el debate en 2018– no está en agenda introducir el texto.
A pesar del difícil escenario, el colectivo de mujeres que impulsa la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) decidió presentar el nuevo proyecto para seguir manteniendo el tema en agenda y no retroceder con respecto a lo logrado el año anterior. Aunque el desafío es alto, su objetivo es incidir en la campaña electoral, interpelar a los candidatos y que cada uno diga su postura sobre el aborto.