El dólar cayó en el nivel más bajo de los últimos dos meses

Publicado 21 junio, 2019 | Economía

Tras el feriado, la moneda norteamericana bajó a $ 43,80 en el Banco Nación. La oferta supera a la demanda y el precio del billete baja. El S&P Merval opera en alza impulsado por los bancos.

La cotización promedio del dólar se ubicó este viernes en los 41,91 pesos para la compra y 44,16 pesos para la venta, unos treinta y cuatro centavos por debajo del cierre del miércoles, previo al feriado del 20 de junio.

El mercado cambiario volvió a mostrar este viernes el fenómeno de las últimas ruedas: la demanda es inferior a una oferta de billetes que está impulsada por las liquidaciones de divisas que está realizando el complejo agroexportador, explicaron operadores a este medio.

También hay ventas de 60 millones de dólares por día por parte del Tesoro. El Banco Central, en tanto, se mantiene al margen. Para que se dé la posibilidad de que salga a comprar reservas, el tipo de cambio debe caer a los 39,75 pesos. Por ahora se está lejos.

El indicador S&P Merval subió 1,82% hasta los 40.588,37 puntos, motorizado por los papeles bancarios y financieros: el Grupo Financiero Galicia ganaba 3,87%; el Supervielle ascendía 4,68%; el Grupo Financiero Valores SA mejoraba 1,1%; y el Macro, 1,87%.

El precio del dólar en el segmento minorista se encuentra en el nivel más bajo desde el 23 de abril pasado. Ese día se ubicó en los 43,52 pesos y en la jornada siguiente saltó a 46,09 pesos. Desde entonces el billete se mantiene por sobre los 44 pesos.

Las pizarras del Banco de la Nación cerraron con un dólar de 41,80 pesos comprador y 43,80 pesos vendedor, unos cincuenta centavos por debajo del nivel que registró el miércoles, según los registros oficiales.

La mayoría de los bancos privados mantenían el valor del billete estadounidense por encima de los 44 pesos. Este era el caso del Galicia, el ICBC, Francés, Supervielle, Patagonia, Santander, HSBC e Itaú. El Hipotecario y el Credicoop lo posicionaban en 44 pesos vendedor.

En el Mercado Abierto Electrónico (MAE), donde operan grandes empresas y bancos, el tipo de cambio operaba en los 42,84 pesos para la compra y 42,87 pesos para la venta, unos 43 centavos por debajo del cierre del miércoles.

En este contexto, el Banco Central efectuó la primera subasta de Letras de Liquidez a siete días de plazo del día. El monto adjudicado fue de 115.120 millones de pesos, a una tasa promedio adjudicada 64,715%, más baja que la de hace dos días.

Con este nuevo recorte, la tasa de interés acumula catorce jornadas en retroceso. Y se ubica así en niveles registrados el 20 de marzo pasado, antes de que se recalentara la demanda de dólares en el mercado cambiario.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados