Chaco, la segunda provincia con la tasa más alta de femicidios: se registraron 149 en todo el país

Publicado 2 agosto, 2019 | Sociedad

De acuerdo con el relevamiento realizado por el “Observatorio MuMaLá. Mujeres, Disidencias, Derechos”, que se realiza a partir de medios gráficos y digitales de todo el país, se registraron desde el 1 de enero hasta el 31 de julio 149 femicidios: 127 femicidios directos, 9 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 9 femicidios vinculados de varones y niños y 4 trans/travesticidios.

De dicho registro, se desprende que una mujer es asesinada cada 34 horas, como consecuencia de la violencia machista.

En cuanto a las zonas donde sucedieron, el informe señala que Chubut es la provincia con la tasa más alta de femicidios del país, con 1,97. Le siguen Chaco con 1,82, Catamarca con 1,45, Formosa con 1,3 y La Pampa con 1,16, dato obtenido por victimas cada 100.000 mujeres, mujeres trans y travestis.

“Exigimos al Estado nacional la declaración de emergencia por violencia machista. #EmergenciaNiUnaMenos”, expresaron desde la organización en el marco de los datos relevados y reiteraron que “es de carácter urgente que se tomen medidas concretas y efectivas para la prevención, asistencia y erradicación de las violencias contra las mujeres e identidades disidentes”.

Recordaron además que “ante la grave situación que atravesamos no se obtuvieron respuestas por parte del gobierno de Mauricio Macri, como así tampoco de las instituciones encargadas de ejecutar políticas públicas para abordar esta problemática. De igual manera sucedía en el Gobierno anterior #NiMacriNiCristina tuvieron la decisión política de hacerle frente a esta problemática”.

En cuanto a las estadísticas, detallaron que “desde la sanción de la Ley 26.485 contra la violencia machista en 2009 hasta la fecha no se ha destinado un presupuesto acorde para efectivizar las políticas públicas necesarias, siendo que nunca alcanzó el 0,01% del presupuesto total y considerando que las mujeres representamos más del 50% de la población”.

El registro de Mumalá, indica que: “127 Femicidios fueron directos; 9 de mujeres y niñas; 9 vinculados de hombres y niños; 4 fueron trans/travesticidio, y otros 25 casos se encuentran en proceso de investigación (esperando autopsia y peritajes)”.

El relevamiento además indica porcentajes y análisis. Sobre el vínculo de la víctima con el femicida: en un 40% fue la pareja; en 28 % la expareja.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados