Capitanich y Zimmermann ganaron en sus internas

Publicado 12 agosto, 2019 | PROVINCIALES

La lista 17 de Octubre fue la ganadora y la representante del Frente de Todos en las elecciones generales de octubre.

 

Pasadas las 22:30 se empezaron a conocer los datos del escrutinio provisorio y en Chaco los números marcan un amplio triunfo de Jorge Capitanich sobre su principal competidor, Domingo Peppo, lo que transforma a la lista 17 de Octubre como la ganadora y la representante del Frente de Todos en las elecciones generales de octubre. Capitanich se transformó en el precandidato a senador más votado de todo el país.

Así también se confirmó que la lista Unidad de Juntos por el Cambio, encabezada por Víctor Zimmerman es la ganadora en la interna de la alianza, logrando un amplio margen sobre Sumamos, encabezada por Alicia Azula.

Estas primarias fueron vistas con atención no sólo en la provincia sino también a nivel nacional, ya que se puso en juego el liderazgo en el Justicialismo.

Es que tanto el gobernador Domingo Peppo como el intendente de Resistencia Jorge Capitanich se disputan el liderazgo del Justicialismo chaqueño, que nació como una pelea por quien será el candidato peronista a gobernador de la provincia.

El Frente de Todos registró una importante victoria en la provincia, donde se acerca pasa el 59% de los votos sumados entre las listas internas que se presentaron. En esa interna, la 17 de Octubre, liderada por Capitanich, es la tranquila ganadora con más del 65% (más de 170 mil votos), contra la Celeste y Blanca, liderada por Peppo, que alcanzó poco más del 32% (más de 85 votos).

Así las cosas, los candidatos de Todos en las generales de octubre, serán: Jorge Capitanich y María Inés Pilatti Vergara como senadores titulares y Antonio Rodas y Claudia Panzardi como suplentes; y Lucila Masin, seguida por Aldo Leiva y Gladys López en diputados nacionales.

Cabe destacar que Capitanich ganó en las principales localidades chaqueñas. En Sáenz Peña, tierra radical, sacó más del 83%; en Charata, donde la jefa comunal es María Luisa Chomiak, obtuvo el 80%; en las breñas obtuvo más del 78% de los votos.

El dato a resaltar son los números en Villa Ángela, terreno de Domingo Peppo, quien supo ser intendente de la localidad y donde se creía que tenía el mejor caudal de votos. Allí Capitanich sacó más del 62% de los votos contra el 37% del gobernador.

En Resistencia, capital chaqueña de la que Capitanich es intendente, la 17 de Octubre alcanzó el 59% contra el 40% de la Celeste y Blanca.

En ese sentido, ambos avisaron que esta candidatura es testimonial pero que se dispusieron a encabezar sus espacios para marcar las diferencias de visión política, por lo que, de mantenerse sus posturas, esta elección no será la primera que los enfrente, ya que volverían a verse las caras el 13 de octubre en los comicios provinciales donde se elegirá gobernador.

En conferencia de prensa antes de conocerse los resultados, Peppo avisó que “el liderazgo en Chaco se va a marcar en las elecciones a gobernador”, dando a entender que sea el resultado que sea, no se baja de la pelea por el sillón de Obligado.

Por su parte, Capitanich también se refirió a ese tema cuando habló ante los medios de comunicación para adjudicarse la victoria. “El resultado a nivel provincial ha definido con claridad y contundencia un liderazgo”, opinó el ganador de la jornada.

De todas maneras, en el equipo de Peppo también juega el restante principal referente del PJ chaqueño, Gustavo Martínez, quien fue precandidato a diputado nacional por la Celeste y Blanca y también quedó fuera de la contienda, pero es un dirigente con un caudal de votos innegable.

Definitivamente las elecciones provinciales serán otra contienda, con un Capitanich impulsado por esta elección pero con Peppo y Gustavo Martínez con una mira ajustada y apuntando todos los cañones a esos sufragios. Habrá que esperar, pero no serán unos meses tranquilos en el PJ chaqueño.

JUNTOS POR EL CAMBIO

En Juntos por el Cambio se confirmaron los números que se manejaban. Es que Zimmermann y Cipolini, primeros precandidatos a senador y diputado nacional respectivamente, fueron los elegidos por la Unión Cívica Radical y los partidos aliados de Juntos por el Cambio, por lo que contaban con el apoyo de la mayoría de la estructura de la coalición.

En ese sentido, la precandidata a senadora por la lista Sumemos, Alicia Azula, no pudo dar el batacazo esperado y quedó fuera de la contienda. Cabe recordar que Azula priorizó su precandidatura a senadora ante el ofrecimiento de Carim Peche de ser la vicegobernadora de la provincia.

En Sáenz Peña, donde el jefe comunal es el precandidato a diputado nacional Gerardo Cipolini, Juntos por el Cambio hizo una de las mejores performances, donde la fórmula presidencia de la coalición supera el 30%.

En Villa Ángela también se registró una fuerte victoria de la lista que contaba con el aval de todos los partidos de Juntos por el Cambio y así Unidad logró el 94% en esa localidad contra el 6% de Sumamos.

Allí, en las internas legislativas el resultado para la lista Unidad fue aplastante, ya que alcanzó el 95% de los votos internos contra poco más del 4% de Sumemos.

En el departamento San Fernando, del que Barranqueras es parte, Unidad alcanzó el 83% contra el 17% de Sumemos, encabezado por la intendente de la ciudad portuaria Alicia Azula.

EL RESTO DE LAS FUERZAS

La polarización marcada a nivel nacional se notó también en Chaco y el resto de las fuerzas políticas ni siquiera pasaron el 4% de los sufragios.

El que más votos alcanzó es Acción Chaqueña, fuerza que acompañó la candidatura presidencial de Juan José Gómez Centurión, que con más de 16 mil votos supera por poco 3,5%, mientras que Consenso Federal, que compartió boleta con Roberto Lavagna, tiene el 2,4% de los votos. Esas son las únicas dos fuerzas que hasta el momento superan el piso del 1,5% para poder competir en octubre.

Por debajo de ese límite y quedándose fuera de la lucha en las generales están el Partido Obrero (1,34%, acompañó a Del Caño- Del Pla), Unir (0,85%, boleta corta), Ciudadanos a Gobernar (0,5%, boleta corta), Alternativa Renovadora Federal (0,5%, boleta corta) y Proyecto Sur (0,3%, boleta corta).

Además, en la provincia se registraron 53.926 votos en blanco, 15.921 nulos, 299 impugnados y 783 votos recurridos.
Así las cosas, los candidatos de Todos en las generales de octubre, serán: Jorge Capitanich y María Inés Pilatti Vergara como senadores titulares y Antonio Rodas y Claudia Panzardi como suplentes; y Lucila Masin, seguida por Aldo Leiva y Gladys López en diputados nacionales.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados