Juntos por el Cambio será primera minoría en Diputados y el Frente de Todos deberá negociar

Publicado 29 octubre, 2019 | Política

Los votos que cosechó el presidente Mauricio Macri en las elecciones generales no le permitieron reelegir pero sí convertir a Juntos por el Cambio en primera minoría en la Cámara de Diputados, un escenario con el que el Frente de Todos no contaba. El amplio triunfo en las PASO de Alberto Fernández había ilusionado al peronismo con sumar más diputados; sin embargo, sólo tendrá 109 que lo obligarán a negociar, al menos hasta 2021, con la oposición.

Las marchas del «Sí, se puede» le dieron sus frutos al macrismo ya que, a la espera del escrutinio definitivo, se prevé que pase de tener 110 a 120 diputados, convirtiéndose en la primera minoría. Además, según los primeros datos, el PRO logró sumar diez diputados más de lo previsto y tendrá siete diputados más que el radicalismo (51 a 44). También la Coalición Cívica tendrá un fuerte alza y su bancada será de 15 miembros. Habrá 9 diputados de extracción peronista o aliados (como Luis Juez o Alberto Assef).

Por el contrario, el Frente de Todos preveía ganar 8 diputados con el porcentaje de las PASO que no se consiguieron en las generales. Así, pasó de proyectar sumar hasta 136 diputados (sumando todos los bloques hoy dispersos que apoyaron al Frente de Todos) a 109. De todos modos, el peronismo tendrá un aumento de bancas debido a cómo se organizará la Cámara en torno a las alianzas más que a la perfomance electoral.

Producto de la unidad del peronismo que se dio a nivel nacional, varias bancadas que existen en la Cámara pasarán a ser parte del nuevo espacio que lidera Alberto Fernández. Esto incluye al menos 21 del bloque Justicialista, 8 del Frente Renovador y 3 de Red por Argentina, lo que le daría una representación de 109 diputados, según el escrutinio provisorio.

La peor performance la tuvo Consenso Federal: de un potencial bloque de 10 integrantes pasará a formar uno de siete. Obtuvo solamente dos bancas en Buenos Aires (Graciela Camaño y Alejandro «Topo» Rodríguez) y en Santa Fe (Luis Contigiani), pero se quedó afuera Marco Lavagna en CABA y Pablo Kosiner (de Juan Urtubey) en Salta.

La Izquierda también terminará con menos representación. De las tres que tiene en la actualidad, perderá una y quedará en solamente dos. Néstor Pitrola no pudo entrar por la provincia de Buenos Aires y a Myriam Bregman, que realizó una gran performance en territorio porteño, no le alcanzó para llegar. 

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados