Tras la polémica por las retenciones al agro, el Gobierno se reunirá con la Mesa de Enlace

Publicado 23 diciembre, 2019 | Política

El presidente recibirá a los titulares de las diferentes agrupaciones agrarias para explicarles el alcance de la ley de Emergencia Económica.

Luego de la polémica generada por la decisión del Gobierno de aumentar las retenciones por decreto y de la sanción de la ley de Emergencia Económica que prevé incrementar aún más los impuestos al campo, el presidente Alberto Fernández recibirá este lunes a los miembros de la Mesa de Enlace para tratar de acercar posiciones y explicarles el plan que tiene su administración para su sector.

De acuerdo con lo que está previsto, el encuentro comenzará cerca de las 15:00 en la Casa Rosada. Será la segunda vez que el mandatario nacional se reúna con los titulares de las diferentes agrupaciones agrarias: ya lo había hecho a principios de octubre, cuando todavía era candidato y le llevaba más de 14 puntos de ventaja a su principal rival, Mauricio Macri.

De acuerdo con lo que trascendió, los dirigentes no buscarán mostrarse confrontativos, aunque le pedirán al Presidente conocer detalles de los principales puntos de la denominada ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que podrían afectar al sector, como el sistema de compensaciones y segmentación de retenciones para pequeños productores y cooperativas.

De hecho, el encuentro entre Alberto Fernández y la Mesa de Enlace llega en medio de una serie de protestas de productores en diferente partes del país que rechazan los cambios en las retenciones, y ante los pedidos hacia sus dirigentes para endurecer las medidas en contra de estos aumentos.

En la práctica, la Ley que sancionó el Congreso en la madrugada del domingo incrementa un 3% los topes a las retenciones del poroto de soja, maíz y trigo, que se suman al 5% adicional que significó la eliminación por decreto de los 4 pesos por dólar exportado.

De esta manera, el Gobierno estará habilitado, en caso de que sea necesario, a aumentar al 33% las retenciones al poroto de soja, a un 15% las de maíz y trigo, y los productos agroindustriales quedarían en un 5%. En este último punto, habrá que ver qué producciones tendrán dicho porcentaje de retención. Y por otro lado, la carne y la leche quedarían con retenciones del 9%.

La semana pasada, incluso trabajadores del campo del NEA y del NOA realizaron asambleas, movilizaciones al costado de las rutas y hasta un cese de comercialización de granos y hacienda por 48 horas en rechazo a las medidas adoptadas por la administración de Alberto Fernández.

Por su parte, la Federación Agraria Argentina, que forma parte de la Mesa de Enlace, emitió recientemente un comunicado en el que se declaró en “estado de alerta» y advirtió que el artículo 50 de la Emergencia Económica “no garantiza el reclamo histórico de la entidad de equidad tributaria y segmentación impositiva” ya que “no establece escalas, ni tiempos, ni producciones”.

“La única forma de evitar que crezca el malestar es que el Gobierno nacional pueda dar información precisa y clara”, expresó la entidad, que también adelantó que iba a continuar trabajando para establecer un diagrama de devolución de retenciones.

En medio de este conflicto se realizará el encuentro en Casa Rosada, donde seguramente se tocarán estos temas y el Presidente buscará calmar los reclamos del sector. También podría ser parte de la conversación la Comisión que se crearía próximamente y que estaría conformada por representantes del Poder Legislativo, de las entidades del campo y del Consejo Federal Agropecuario. Este organismo podrá sugerir modificaciones a la ley aprobada en el Congreso y realizar aportes sobre el esquema de retenciones.

Por otra parte, el Gobierno ya anunció que creará además un Fondo Solidario de Competitividad que será administrado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a cargo de Luis Basterra. También se esperan precisiones sobre cómo funcionará el mismo, de dónde saldrá el dinero que recibirá y cómo llegará la ayuda a los sectores anteriormente mencionados.

Twittear
Compartir
Pin


  • Inicio
  • Programación
  • La Radio
  • El Clima
  • Contacto
  • Bearbrick888 Buku mimpi akun pro jepang link slot gacor luar negri slot paling gacor 2023 akun pro jepang link slot gacor luar negri akun pro thailand buku mimpi situs togel singapore togel cc daftar situs togel terpercaya togel dan slot situs togel terlengkap togel pulsa togel dana togel terpercaya togel bet 100 perak link alternatif sbobet sbobet link judi bola terpercaya situs judi bola resmi agen situs bola terpercaya agen bola terpercaya bandar judi terbesar didunia situs judi bola situs judi bola terbesar link situs judi bola agenresmi sbobet daftar link slot gacor deposit pulsa agen slot gacor deposit pulsa gacoan88 erek erek link slot gacor maxwin slot pulsa tanpa potongan slot deposit bri slot gacor deposit dana situs togel terpercaya via pulsa situs togel terpercaya no 1 agen sbobet deposit dana cheat slot link alternatif situs slot online gacor daftar situs bola terbesar asia99 gacor96 maxwin138

 

facebook fmyancalla1003@yahoo.es
Teléfono: 0634 442-3494
Dirección: Azcuenaga 411
Presidente Roque Sáenz Peña,
Chaco, Argentina
© Yancalla Radio 2025 - Todos los derechos reservados