Tarjetera Alimentaria: Prevén un operativo de actualización de datos
Luis Domínguez Secretario de Prensa de ANSES dialogó sobre la Tarjeta Alimentaria y las nuevas modificaciones en los créditos.

El Secretario de Prensa de ANSES, Luis Domínguez, habló con Radio la Red sobre cómo funciona la Tarjeta Alimentaria, cuales son los requisitos para poder acceder y un operativo de actualización de datos que tienen previsto en las localidades del interior el día 30 de enero. Además informó porque en el mes de enero no se realizó el descuento de la cuota de créditos a quienes perciben pensiones y jubilaciones.
Créditos ANSES
Domínguez explicó que el nuncio presidencial mediante un decreto modificó los índices de porcentajes que cobraba la ANSES de interés, “se ha reducido en un promedio en cada una de las prestaciones hasta un 12% menos”, por este motivo durante el primer trimestre del año no se les cobro la cuota a aquellos que habían solicitado un crédito.
“Todas esas personas van a tener sus haberes incrementados porque no se les descontara la cuota hasta que se actualice a los nuevos valores”. En este marco, quienes cuenten con un crédito y deseen ampliarlo o solicitar uno nuevo tendrán que esperar hasta el mes de abril. Los beneficiarios que no tengan un crédito otorgado, podrán solicitar un turno para estos meses.
Por otra parte el Secretario de Prensa agregó que cuando se realizo el anuncio sobre las nuevas medidas el sistema ya había abonado los haberes del mes de enero y estaban impresos los recibos de sueldo, por lo tanto el descuento de la cuota de enero no se realizó. “En ese caso lo que tienen que hacer es esperar al mes siguiente, que le vamos a estar reintegrando el valor de la misma”, afirmó y detalló que a partir de abril se readecuan los interés nominales anuales.
Tarjeta Alimentaria
En cuanto a las tarjetas Domínguez contó que el que Gobierno Provincial anunció un cronograma por zonas para realizar la entrega de tarjetas alimentarias.
La Tarjeta Alimentaria es un programa que se desarrolla dentro de las políticas del plan “Argentina Contra el Hambre” que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social, la función de ANSES consiste en poner a disposición del Ministerio la base de datos de los beneficiarios de Asignación Universal por Hijo.
Quienes recibirán la tarjeta son aquellos padres que tengan hijos menores de 6 años, y estén percibiendo la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo para la Protección Social y quienes estén recibiendo la Asignación por Hijo con Discapacidad.
Domínguez explicó que ANSES se comunicara con los titulares que tengan actualizados sus datos en la base datos para informar sobre la entrega de la tarjeta. Quienes no reciban la notificación pero creen que les corresponde la tarjeta “deberán acercarse a la oficina de ANSES para actualizar los datos”.
“ANSES tiene previsto en localidades del anterior hacer un enorme operativo para esta actualización, yo creo que vamos a trabajar el día 30, de enero, en un lugar a definir con la actualización de datos” resaltó Domínguez.
Para finalizar explicó que quienes quedaron afuera de la primera entrega, van a poder percibirla cuando actualicen los datos, “para eso la ANSES pone toda su estructura para que este plan pueda llegar a quienes más lo necesitan”, concluyó el encargado de Prensa.












